Realiza, el CAE-UAS, charla preventiva en relación al suicidio.

  • Cabe mencionar que cada año, más de 703 mil personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.

El Centro de Atención Estudiantil (CAE) de la Unidad Regional Sur, en la Universidad Autónoma de Sinaloa y encabezado por su coordinadora Carolina Rojas Virgen, realizó una charla teniendo como plataforma el «Día Mundial de Prevención del Suicidio».

La plática llevada a cabo en la Escuela de Psicología Mazatlán, fue impartida por el pasante en Psicología, José Luis Aguilar Memije, perteneciente a dicha área en el CAE-URS, misma que se dirigió al grupo 1-02; poniendo en perspectiva la trascendencia de éste día que rememora una problemática de salud pública importante, aunque también descuidada; siendo la charla para hablar con los estudiantes sobre los estigmas, mitos y tabúes que rodean el suicidio afectando gravemente a individuos, sus familias y comunidades.

En dicho contexto se destaca que en la Región de las Américas se notificó un promedio de 98 mil muertes por suicidio al año entre 2015 y 2019, siendo la tasa de suicidio en América del Norte y el Caribe no hispano superior a la tasa regional, precisando que alrededor del 79% de los suicidios en la Región ocurren en hombres. De lo que se desprende que el suicidio es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 20 a 24 años en las Américas.

Cabe mencionar que cada año, más de 703 mil personas se quitan la vida tras numerosos intentos de suicidio, lo que corresponde a una muerte cada 40 segundos.

Apoyando en la charla, estuvo presente la Responsable de Tutorías de la Unidad Académica Lic. Viridiana Cruz Medrano.

Scroll al inicio