Unas de las tareas sustanciales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que se vive en los planteles universitarios, es la vinculación hacia la comunidad, dando respuesta social a las demandas que los distintos profesionales tienen; la Facultad de Psicología Mazatlán de la UAS, realizó el XIII Encuentro de Experiencias de Brigadas de Servicio Social.
En este marco la maestra Blanca Inés Godoy López, Secretaria Académica de este plantel, dijo que en este caso en el área de la psicología los estudiantes tienen que poner en práctica sus haberes, sus habilidades y sobre todo dar una respuesta de devolución al entorno social comunitario.
Expuso que los proyectos de investigación que intervienen los servidores, tienen que partir de la problemática que encuentran en la institución receptora. “A partir de ahí hacen un diagnostico exploratorio en la comunidad de manera grupal e individual de acuerdo a las necesidades que les presentan y al mismo tiempo llevan a cabo una propuesta de trabajo, para lograr retribuir a la solución de las problemática que la institución les plantea como necesidad”.
Godoy López, comentó que estas brigadas de servicio social trabajan en la zona urbana y rural de Mazatlán, pero también en comunidades aledañas, ya que algunos de los prestadores provienen de esos pueblos, donde en ocasiones realizan su servicio y por consecuencia se establece una vinculación con esas comunidades.
Participaron alrededor de 70 estudiantes por generación, en brigadas e individual, con proyectos como “Salvando vidas”, “Atención a la diversidad de la UAS”, “Diagnóstico e intervención en barreras de aprendizaje”, “Prevención, tratamiento e investigación de las adicciones”, entre otros.