Culmina Sectur semana de fortalecimiento de Pueblos Mágicos.

Culmina Sectur Sinaloa jornada de fortalecimiento de Pueblos Mágicos

Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, confía en que Mocorito, El Fuerte, Cosalá, San Ignacio y El Rosario conservarán su nombramiento

Mazatlán, Sinaloa, 6 de agosto de 2025.- Del 25 de junio al 24 de julio la Secretaría de Turismo de Sinaloa llevó a cabo un plan de trabajo de monitoreo para la entrega de los expedientes solicitados por la Sectur Federal a cada uno de los 5 Pueblos Mágicos de la entidad, conforme a los nuevos lineamientos que les permitirán conservar su distinción.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, señaló que esta jornada formó parte de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos que se lleva a cabo en el país.
“En Sinaloa estamos comprometidos con el fortalecimiento de nuestros cinco Pueblos Mágicos. Ya acompañamos a Mocorito, El Fuerte, Cosalá, San Ignacio y El Rosario en la integración de sus expedientes conforme a los nuevos lineamientos federales”, afirmó.
Entre las actividades llevadas a cabo en cada uno de los Pueblos Mágicos destaca la realización de reuniones estratégicas con alcaldes y funcionarios municipales de Turismo, Obras Públicas, Planeación, Seguridad Pública, Protección Civil, Institutos de las Mujeres, Desarrollo Económico y DIF, entre otros.
También se ofreció una capacitación a integrantes de los comités ciudadanos donde se elaboró un análisis FODA, una planeación estratégica participativa, un organigrama de trabajo, un catálogo de experiencias de turismo comunitario y un portafolio de proyectos enfocados en la preservación del patrimonio natural, cultural e histórico de cada Pueblo Mágico.
“Seguimos impulsando la inclusión, sostenibilidad y el desarrollo local de cada uno de nuestros destinos, trabajando por un turismo con identidad, bajo la encomienda de nuestro gobernador, Rubén Rocha Moya, de generar prosperidad compartida para las y los sinaloenses”, apuntó la funcionaria estatal.
Dentro de las acciones realizadas se encuentra también una Jornada de Registro Nacional de Turismo, con el objetivo de formalizar al 100 por ciento a los prestadores de servicios turísticos de los Pueblos Mágicos.
Y a través del proyecto “Travel Lab: Redefiniendo la experiencia del viajero”, se impartió el taller “Del buen servicio, al servicio ¡Wow!”, el cual contó con valor curricular y fue facilitado por el Instituto Politécnico Nacional.
Además, se crearon cuentas oficiales de promoción turística en redes sociales, que servirán como canales estratégicos de comunicación y difusión para promover la riqueza cultural, natural y gastronómica de los Pueblos Mágicos.
Las actividades realizadas y el envío oportuno de los entregables fue un esfuerzo coordinado entre Sectur Sinaloa, gobiernos municipales, prestadores de servicios turísticos y comités ciudadanos de Mocorito, El Fuerte, Cosalá, San Ignacio y El Rosario.
Sosa Osuna destacó que fue un trabajo arduo el que se hizo para recabar la información solicitada y que ahora se está a la espera de las observaciones que se puedan llegar a hacer, sin embargo, existe la confianza de que los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa conservarán su nombramiento.

Scroll al inicio