La losa de la irresponsabilidad de ALGUNOS ciudadanos.
Salen a defender la reingeniería financiera de la UAS.
Se acelera la grilla partidista en Sinaloa. Verde en Pepena, PRI convenciendo, PAN estrenando.
Alfredo Ramírez.
Estamos muy acostumbrados a cuestionar y criticar algunas acciones de gobierno; la mayoría de las veces con justa razón, la neta.
Los ciudadanos nos topamos con muchas trabas y nos enfrentamos con muchas lacras gubernamentales; una de estas es la falta de una atención oportuna de parte de muchos servidores públicos ante situaciones que nos afectan.
Empero, en ocasiones somos omisos o volteamos la mirada hacia otro lado, ante fenómenos donde algunos ciudadanos se ven involucrados. ¿Un ejemplo? El “Fatbergs” y los taponamientos por grasas en varias de las redes de alcantarillado y drenaje de la ciudad. Unas muy bien ubicadas.
El “fatberg”, es un acrónimo en inglés para referirse la masa que se forma al interior de las tuberías por la acumulación de grasas, toallitas húmedas, pañales y otros desechos sólidos que no deben tirarse al drenaje.

Hay evidencias gráficas y testimoniales de que JUMAPAM, ha extraído de la red de alcantarillado fatbergs de hasta 3 metros de largo y casi una tonelada de peso, donde ha sido necesario utilizar una retroexcavadora para extirparlo; pero también han sacado costales de escombro, muebles, maletas y árboles secos, todos juntos constituyen la principal causa de los atascos y derrames de aguas residuales en la zona.
Hay varios puntos debidamente identificados; no solamente sectores de la Zona Dorada; áreas donde se realizan obras de construcción sino en puntos bien focalizados como Hacienda del Seminario.
Jumapam ha emprendido una campaña denominada “El drenaje no es basurero”, el personal del departamento de Cultura del Agua se ha dado a la tarea de recorrer los domicilios de diversas colonias de nuestra ciudad para dar pláticas, instrucciones y recomendaciones para cuidar el drenaje. Eso es plausible.
Sin embargo, mientras exista gente irresponsable que la valga m…. esto el resto de los ciudadanos seguiremos siendo afectados y a esto se suma la pasividad de autoridades y legisladores para buscar los mecanismos de denuncia y sanción.
Mientras tanto confiemos que algunos ciudadanos sigan reportando a los teléfonos 911 o al 073 cualquier anomalía que observen sobre la red de drenaje, como es el levantamiento de las tapas de los pozos de visita para arrojar escombro y bolsas de basura, si lo hacen, estarán contribuyendo a prevenir los derrames y taponamientos.
APOYO. El día de ayer, en las principales ciudades del estado, grupos de trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa convocaron a algunos medios de comunicación para manifestar su posición en relación a la propuesta de reingeniería financiera que impulsa el rector Jesús Madueña Molina.

Lo curioso es que son personas que ingresaron a laborar a la UAS a partir del 2016, es decir, después de que por presiones de algunas personas las autoridades universitarias de entonces se vieron obligadas u orilladas a desaparecer un Fideicomiso que iba caminando bien, todo por demandas de malquerientes.
Es curioso, claro que es curioso. Ante la presión de aquellas fechas, recordemos, las autoridades de entonces, además de devolver los recursos a los trabajadores aportantes, lograron un acuerdo para que a aquellos trabajadores que ingresaran a posteriori se les eliminara el acceso a la llamada Jubilación Dinámica. Es decir, que solamente tuvieran derecho a la jubilación que otorga el IMSS y no una pensión DOBLE, cosa que en pocas instituciones ocurre.
Bueno, pues estos trabajadores –todos demasiado jóvenes, que ingresaron a partir del 2016, se dicen dispuestos a la reingeniería financiera, mediante la cual aportarían una parte de sus ingresos para poder gozar y disfrutar de esa prebenda.
En la capital del estado, el profesor universitario Giovani Hasael Chávez Piña dijo que: “Los trabajadores administrativos y académicos de la generación 2016 vemos con agrado la posibilidad de recuperar un derecho que fue eliminado. La Reingeniería Integral constituye un esfuerzo multinivel que involucra a todos los universitarios. Por lo tanto, es innegable que será en un principio un sacrificio para todos. Particularmente, la constitución del fideicomiso para garantizar la jubilación dinámica multigeneracional”-
Y en la zona sur, Araceli Valenzuela Acosta, representante de 4 mil 250 trabajadores académicos y administrativos que ingresaron a la UAS, después del año 2016; en encuentro con medios de comunicación en la zona sur; compartió un comunicado donde expresan su apoyo a la propuesta de reingeniería financiera de la institución.
«se busca -dijo- recuperar la jubilación dinámica para las nuevas generaciones», el cual les fue eliminado en 2015 (sic).

Declaró que ellos no buscan que haya despidos, sino acuerdos consensuados para estar fortalecidos como Universidad y trabajadores.
Adelantó que se realizará una votación, tentativamente en el mes de Octubre para que los acuerdos de la reingeniería se apliquen en el mes de enero del año entrante.
Habrá que estar muy, pero muy al pendiente.
ACELERES. En Sinaloa algunos partidos políticos están acelerando motores. El 2027 se les viene encima y el hambre presupuestal y de poder es canija.
Algunos comparten y socializan sus actividades, dejando ver sus intenciones; otros esperan en la hamaca hasta que les tiren la línea, por obediencia, falta de independencia o temor.
En el caso del PRI, ayer su dirigencia encabezada por su gerente estatal César Emiliano Gerardo y la secretaria general Liliana Cárdenas, sostuvo encuentros con cuadros políticos y militantes en los municipios de Mazatlán y Concordia, como parte de la agenda de trabajo que se desarrolla en los 20 municipios del estado.

Durante las reuniones, César Emiliano Gerardo destacó la importancia de recorrer cada región para escuchar de primera mano a la militancia priista y fortalecer al partido desde las bases.
“Estamos recorriendo todo el Estado y en cada uno de los 20 municipios, para escuchar a la militancia, para tomar las mejores decisiones en cuanto a qué perfiles estarán al frente de las dirigencias de los comités municipales; hemos estado varias veces en Mazatlán buscando a expresidentes municipales, expresidentes de partido, exdiputados, y nos hemos encontrado con compañeros que, incluso, tienen más de 10 años que no eran visitados”, expresó.
Por su parte, el Partido Suripanta – antes aliado del PRI, del PAN y ahora de Morena- el llamado Partido Verde, encabezado por el embajador de Quirino Ordaz: el ex priista Ricardo Madrid sigue con los vales de gasolina y acumulando millas de vuelo de aquí para allá.
Solamente le falta alquilarse para asistir a bodas, bautizos y graduaciones. Pero hace su chambita: seguir en su labor de pepena de cascajo, para fortalecer una estructura electorera.

No se trata solamente de desfondar algunos partidos en el ámbito local para garantizar su propia supervivencia política con alguna diputación local plurinominal en Sinaloa.
Recientemente se colgó el blasón de pepenar a un ex priista renegado de Ahome José Domingo Vázquez Márquez, el “Mingo”; a quien hasta el concesionario provisional de la franquicia suripanta, Arturo Escobar le dio la bienvenida.
A esta se suma, anunciada ayer mismo, en el municipio de Choix, Renata Cota Álvarez y Dolores Maricela «Lolis» Cota Reynaga comprometiéndose – ¿A que cree?- a trabajar por un mejor estado, siempre cuidadoso con el medio ambiente. ¡Ternuritas!.
El gerente verde cantó albricias por la incorporación de la ex priista y ex panista diciendo: «Seguimos sumando personas a las que les gusta trabajar por la gente, que buscan siempre el bien común en sus municipios, pero sobre todo que van con los ideales del Partido Verde de cuidar el medio ambiente y a nuestro mundo. En el municipio de Choix nos refuerzan estas dos grandes mujeres, que tienen trayectoria comprobada, que ayudan a su municipio, que saben trabajar con la gente y para la gente», comentó.
Mediocridad pura: más fácil pepenar cuadros resentidos que formar nuevos cuadros con personas convencidas.
LA DEL ESTRIBO.- En Mazatlán – al igual que en otros municipios sinaloenses- hubo cambio de dirigencia- El domingo en una asamblea donde participaron 524 panistas se eligió a Nadia Vega Olivas y a Luis Ángel Salinas como presidente y secretario general respectivamente.

Se alzaron con el triunfo con 302 votos a favor. En el mismo acto celebrado en las instalaciones del STASAM, Evaristo Corrales Macías presentó un informe donde destacó el trabajo para fortalecer la presencia del partido ante la sociedad, siendo una oposición crítica y responsable.
¿Y, el PAS, Los Naranjas y el PT no tienen nada que informar?. Los Guindas están en el limbo, ¿Verdad, Edgar Barraza?. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com