Invitan a los festejos por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de El Rosario

  • Se llevarán a cabo diversas actividades del 26 de septiembre al 5 de octubre en la cabecera municipal

Del 26 de septiembre al 5 de octubre se llevarán a cabo las festividades por el Día de la Virgen de Nuestra Señora de El Rosario, una de las fiestas patronales más importantes del noroeste de México.

Martín Ledesma, presidente del Patronato Profestividad de la Virgen de El Rosario, destacó la importancia de vivir una de las tradiciones que encierra la devoción, un legado religioso y el respeto por conservar una de las festividades que ayudó a este municipio a obtener el nombramiento de Pueblo Mágico.

“Venimos con la noble intención de promocionar el turismo religioso, a partir del 26 de septiembre y hasta el 5 de octubre la festividad de nuestra Virgen de El Rosario, una festividad que este año cumple su 294 aniversario”, apuntó.

Entre las actividades destacan novenarios, peregrinaciones y misas diarias, para culminar con las tradicionales Mañanitas el sábado 4 de octubre a las 11:00 de la noche, la misa de media noche y el domingo 5 de octubre la peregrinación con la Virgen de El Rosario por las principales calles del Pueblo Mágico.

Se llevarán a cabo diversas actividades del 26 de septiembre al 5 de octubre en la cabecera municipal

“Por las tardes tendremos las diversas peregrinaciones, que en nuestro municipio tienen la particularidad de que cada uno de los días está acompañado por diferentes sectores de la población, ya que se invita a camioneros, a maestros, deportistas, niños, madres de familia, autoridades, lo que le da un toque especial a cada día”, detalló.

El sábado 27 se llevará a cabo el Encuentro Mariano, a las 8:30 de la mañana, con la participación de Martha Yaneth Ortiz, con el tema “María, madre de la esperanza”, en el Templo Sagrado Corazón de Jesús.

En Las Mañanitas a la Virgen participarán los cantantes María Elena Leal, hija del orgullo rosarense Lola Beltrán; Jorge Echeagaray, talentoso tenor mazatleco y el músico rosarense Víctor Manuel Barraza.

El cierre de los festejos será el domingo 5 de octubre, Día de la Virgen de El Rosario, que se celebra el primer domingo de octubre. A las 10:00 de la mañana se llevará a cabo una misa concelebrada por el Obispo Mario Espinosa Contreras; a las 3:00 de la tarde un rezo comunitario del Santo Rosario; a las 4:00 la celebración de la Santa Misa en el Santuario y a las 5:00 de la tarde la salida triunfal de la Virgen de El Rosario, para recorrer las calles de la ciudad en sus majestuosas andas adornadas, mientras es venerada y acompañada con el peregrinar de sus asistentes.

Mario Tirado, coordinador de Turismo municipal de El Rosario, resaltó que se espera una asistencia de más de 35 mil personas durante los días que se lleven a cabo los festejos.

“Es una de las fiestas patronales más grandes del noroeste del país, donde la derrama económica nos favorece bastante, los hoteles se llenan y se habilitan escuelas para que la gente se quede ahí a dormir, también en los jardines de la iglesia, esta fiesta es muy satisfactoria para nosotros los rosarenses”, enfatizó.

A la rueda de prensa también asistieron María de la Luz Durán, vicepresidenta del Patronato Profestividad de la Virgen de El Rosario; el Presbítero José Alberto Ortega Navarro; el músico Víctor Manuel Barraza; el cantante Jorge Echeagaray y Jesús Manuel Valenzuela, encargado del Museo de la Virgen de El Rosario.

Scroll al inicio