Con un total de 60 iniciativas presentadas y 20 aprobadas, así como más de 80 posicionamientos, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense de la 65 Legislatura, integrado por el Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño y la MC. Angélica Díaz Quiñónez entregaron el Informe de Labores, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, al presidente del PAS, Dr. Robespierre Lizárraga Otero.
Este compendio contiene los pormenores del trabajo de este año legislativo: 60 iniciativas, más de 80 participaciones en tribuna, además de 20 iniciativas ya aprobadas y que actualmente forman parte de las Leyes a favor de los sinaloenses.
Asimismo, se destacan avances en temas prioritarios para el Partido Sinaloense como educación, salud, desarrollo social, participación ciudadana, economía, libertad de expresión, medio ambiente y derechos humanos.
Entre algunas de las iniciativas aprobadas destacan la del Decreto por el que se expide la Ley que Establece el Centro de Justicia para las Mujeres, iniciativa que adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Residuos y de la Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable, otra para sancionar el «Acoso Sexual a Menores de 18 años a través de Medios Electrónicos.
Una más que tiene por objeto establecer medidas de prevención y de protección en la utilización de la Inteligencia Artificial en la creación de fotografías falsas con contenido íntimo sexual, las cuales dañan la salud mental y denigran la imagen de las niñas, niños y adolescentes en el Estado.
Asimismo, destacó una iniciativa de reforma a la Constitución que tiene como objeto establecer que las autoridades de salud y educativas de la Entidad, creen programas educativos para atender no solamente la salud física, sino también la salud mental de niñas, niños y adolescentes; y en el caso de que se detecten en las clases a educandos con esta problemática, se canalicen a las instituciones correspondientes.
También una propuesta de reforma al artículo 51, de la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa, que tiene como objeto regular que las autoridades educativas diseñen programas educativos que establezcan la obligatoriedad de enseñanza, aprendizaje y uso de los diversos idiomas extranjeros en la Educación Básica, así como crear mecanismos para fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de información y comunicación, entre otras.
Al recibir este informe, el presidente del Consejo Ejecutivo Estatal del PAS, Dr. Robespierre Lizárraga reconoció el trabajo de los diputados y destacó la importancia de mantener una comunicación directa entre la representación legislativa y la dirigencia partidista.
“Este informe no solo es una herramienta de evaluación interna, sino también una muestra de nuestro compromiso con la sociedad sinaloense. En el PAS seguimos apostando por la rendición de cuentas y el trabajo cercano a la gente”.
Por su parte los diputados Víctor Antonio Corrales y la MC. Angélica Díaz Quiñónez coincidieron en que este ejercicio fortalece la unidad partidaria y permite al Comité Ejecutivo trazar nuevas estrategias de acción política con base en resultados concretos y necesidades reales de la ciudadanía.
“Con este acto, el Partido Sinaloense reafirma su postura de ser una fuerza política activa, propositiva y comprometida con la transformación del estado desde el ámbito legislativo”.