JUMAPAM realiza diversas acciones para mejorar el servicio en zona rural

  • Desde reparación de fugas de agua potable, hasta el desazolve de fosas sépticas y el sondeo correctivo a la red de alcantarillado se realizan en comunidades rurales

Para mejorar el servicio de agua potable y alcantarillado en toda la geografía mazatleca, el Gobierno de Mazatlán, realizó, a través de la Gerencia de Operación de JUMAPAM, una serie de trabajos de mantenimiento a la infraestructura hidráulica y sanitaria existente, dando servicio correctivo a la red de alcantarillado, el desazolve de fosas sépticas domésticas y atendiendo las fugas de agua que se detectan en comunidades de la zona rural.

La jefatura del área de Zonas Foráneas del organismo operador, envió sus cuadrillas a poblados del norte y del sur del municipio para atender los casos de daños en las líneas de conducción que abastecen a los usuarios de la comunidad de Puerta de Canoas y otra en El Telcoyonqui, trabajos que se realizaron sin afectar el servicio en esas comunidades rurales.

Desde reparación de fugas de agua potable, hasta el desazolve de fosas sépticas y el sondeo correctivo a la red de alcantarillado se realizan en comunidades rurales

Se informó también que se han atendido problemas de fugas de agua en otras localidades como Lomas del Guayabo, Lomas de Monterrey y San Francisquito, mejorando con estas acciones el servicio del vital líquido y con ello, evitando su desperdicio. Cabe destacar que de acuerdo con los expertos de JUMAPAM, las fugas de agua en algunos lugares, se debe más que nada a la presión del líquido que corre por las tuberías, provocando su ruptura.

En materia de saneamiento, se realizó una limpieza profunda a las fosas sépticas de las viviendas del poblado de La Urraca, mientras que, en El Walamo, perteneciente a la sindicatura de Villa Unión, se hizo un sondeo correctivo a la red del alcantarillado y limpieza a los pozos de visita del poblado.

En el caso de la sindicatura de Mármol de Salcido, se están programando las cuadrillas de trabajadores, para atender algunas fugas de agua potable, ocasionadas también por la alta presión en la tubería.

Scroll al inicio