Acertada la política de salud de Claudia Sheinbaum: Corrales Burgueño.

Acertada la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum de prevenir enfermedades crónico degenerativas por un exceso de consumo de bebidas azucaradas.
Esta medida está orientada a una Política Social identificada con la expresión “Vida Saludable, Vida Feliz”. Dip, Víctor Antonio Corrales Burgueño.

El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño posicionó en la tribuna del Congreso del Estado, ante los legisladores de la 65 Legislatura, la opinión del Grupo Parlamentario del PAS sobre la propuesta contenida en el Paquete Económico 2026, presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante el Congreso de la Unión, refiriéndose a la medida relacionada con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el IEPS, aplicado a bebidas azucaradas, como parte de una estrategia integral para reducir la incidencia de enfermedades crónicas y fortalecer la salud pública en nuestro país,
Esta medida forma parte de la política “Vida Saludable, Vive Feliz”, y tiene como objetivo disminuir el consumo de productos con alto contenido calórico y nulo valor nutricional, responsables en buena medida del crecimiento acelerado de enfermedades como la obesidad, la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y los padecimientos cardiovasculares.
Mostrando datos concretos, el diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, señaló que la importancia de esta medida es porque México es el país con mayor consumo per cápita de bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio anual de 166 litros por persona. Un solo refresco de 600 mililitros puede contener hasta 15 cucharadas de azúcar, eso equivale a más de 24 mil millones de litros de bebidas con alto potencial dañino para la salud.
Este consumo no aporta ningún beneficio nutricional, pero sí un riesgo elevado de desarrollar enfermedades prevenibles, de este consumo ocurren más de 27 mil amputaciones al año como complicación de la diabetes; una de cada tres muertes en el país está asociada a infartos vinculados con hipertensión y diabetes, y uno de cada tres niños presenta sobrepeso u obesidad.
Desde el Partido Sinaloense, respaldamos firmemente esta política federal y recordamos que desde 2014, propusimos la creación del Instituto para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes, Mellitus, en el estado de Sinaloa como una respuesta local al reto nacional que representa esta enfermedad, esta iniciativa se complementa con otras propuestas que hemos impulsado, orientadas a fortalecer la atención integral de las enfermedades crónico-degenerativas, bajo un enfoque preventivo, multidisciplinario y con visión de largo plazo.
Desde el Congreso del Estado, como Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense, integrado por la diputada Angélica Díaz Quiñonez y un servidor, reiteramos nuestra disposición en acompañar las decisiones que pongan la salud de las y los sinaloenses por encima de cualquier otro interés.

Scroll al inicio