- La diputada federal, Olegaria Carrazco Macías, aseguró que se priorizaron salud, educación, infraestructura carretera y ferroviaria, viviendas y Bienestar.
La diputada federal por morena, Olegaria Carrazco Macías, informó que en una sesión maratónica qué concluyó a las 5:50 am del día de hoy, la aprobación del Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF) 2026 con una cantidad de más de 10 billones de pesos.
En ella se priorizan recursos económicos en la salud, educación, infraestructura, salud y vivienda y bienestar, con la finalidad de beneficiar a todos, pero en especial a las personas de bajos recursos económicos.
«Hoy se marca un momento histórico para nuestro país. Con 355 votos a favor, se aprobó hoy 6 de noviembre a las 5:50 de la mañana, el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) en la Cámara de Diputados, lo que abre el camino para que los recursos del pueblo estén al servicio de quienes más lo necesitan.

Este presupuesto reitera nuestro compromiso con un Gobierno honesto, responsable y con disciplina financiera, un Gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que pone en el centro a mujeres y hombres de trabajo, a niñas, niños y personas mayores que han sido olvidados por muchas administraciones. Entre los principios que nos guían está sanear las finanzas públicas, generar ahorros reales y combatir la corrupción», cito la morenista de Mazatlán.
Gracias a esta aprobación podremos destinar recursos con efectos concretos: justicia fiscal, para que todos aportemos según nuestras posibilidades y nadie quede fuera; salud pública, para garantizar atención universal y digna; educación de calidad, para que ningún joven pierda oportunidades; infraestructura y seguridad, para hacer realidad un México más seguro, moderno y con caminos para el desarrollo; programas sociales y desarrollo incluyente, para que el progreso llegue a cada rincón del país, y afirmó la legisladora federal.

Los más de 10 billones de pesos contemplados en este PEF son una muestra clara de que la transformación está en marcha, y que los recursos públicos ya no serán privilegio de unos cuantos, sino instrumento de justicia y equidad.
«Como su representante en la Cámara de Diputados, me comprometo a velar porque cada peso se ejerza con transparencia, ética y eficacia. Vamos adelante, con la fuerza de un pueblo que exige y hace valer sus derechos, y con la certeza de que por el bien de todos, primero los pobres, porque ese es el corazón de nuestra política, y esa es la ruta del cambio verdadero», concluyó la política y legisladora de Morena en Sinaloa.
