JUMAPAM capacita a prestadores de servicios

  • Además de aprender sobre el manejo que deben dar a sus aguas residuales de proceso y la trampa de grasas, los colaboradores del restaurante conocieron el ciclo urbano del agua.

A fin de mejorar sus resultados en el monitoreo de las descargas de aguas residuales, a través de un cambio en sus prácticas y procesos de producción, personal de la cadena de restaurantes Cenaduría Chayito fue capacitado por el equipo de Cultura del Agua y del Programa de Control de Descargas de JUMAPAM.

En un esfuerzo por tener mejores consumidores y coadyuvar con los usuarios que desechan aguas residuales de proceso, el Gobierno Municipal, a través de JUMAPAM, ofrece gratuitamente este tipo de capacitaciones que son impartidas a empresas y comercios de diferentes giros y tamaños que obtienen resultados negativos en los muestreos que periódicamente realiza el organismo operador.

Durante la primera parte de la actividad, la instructora certificada en Cultura del Agua, Brenda Buendía Carlos, expuso temas como el ciclo urbano del agua, los servicios hídricos, la huella hídrica y la gestión personal del agua, como parte de la ponencia “Agua y Sustentabilidad”, logrando una notable interacción con los participantes.

Además de aprender sobre el manejo que deben dar a sus aguas residuales de proceso y la trampa de grasas, los colaboradores del restaurante conocieron el ciclo urbano del agua

En la segunda parte, la Maestra en Gestión Ambiental, Yázkara Ramírez Reséndiz, hizo una exposición de los aspectos que JUMAPAM evalúa a través del Programa de Control de Descargas, información clave para los cambios que se deben hacer en el manejo del agua durante los procesos de producción y el manejo que deben dar a sus desechos de manejo especial, como son las grasas, aceites y desechos de alimentos.

A su vez, la Química Melina Corrales, también integrante del Departamento de Saneamiento de la Gerencia de Producción, dio una explicación a detalle cual es la función que tienen las trampas de grasas y sólidos y la función que cumplen en la prevención de daños en la red de alcantarillado municipal.

Cabe señalar que, para recibir este tipo de capacitación, las empresas o establecimientos comerciales no necesariamente deben tener un resultado negativo en el monitoreo, sino que ayuda a fortalecer las habilidades de los colaboradores en materia de sustentabilidad y la correcta gestión de los servicios hídricos. Las empresas interesadas en recibir este servicio, pueden solicitarlo a la Gerencia General, para agendarles.

Scroll al inicio