Rinden protesta Consejeros Técnicos de las 23 Unidades Académicas de la Unidad Regional Sur de la UAS
Con el objetivo de fortalecer la gobernanza institucional y asegurar la representación democrática, rindieron protesta los nuevos Consejeros Técnicos pertenecientes a las 23 Unidades Académicas que conforman la Unidad Regional Sur (URS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Y a razón de ello, el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, como Vicerrector en la Región, puntualizó la importancia del proceso electoral democrático realizado el pasado 29 de octubre.
“Agradecerles a los que terminaron su función como Consejo técnico. Fueron 2 años de propuestas, de acuerdos, de trabajos en conjunto que vinieron a darle estabilidad administrativa y académica a cada una de las escuelas; y pedirles a los que asumen esta responsabilidad a partir de hoy, que lo hagan con vocación, con ética, con responsabilidad, con respeto a las opiniones que van a tener en el marco de las sesiones de este Colegio, un órgano de decisión, como es un Consejo técnico”, destacó el funcionario.
Por su parte, el estudiante-consejero entrante de la Facultad de Trabajo Social Ramón de Jesús Ramírez Hernández, mostró su orgullo por el nuevo cargo que se le confirió en la pasada elección.

“Me siento muy privilegiado de que nos hayan tomado en cuenta para ser parte del consejo (…) es la primera vez que estoy siendo partícipe de este tipo de eventos aquí en la facultad; me siento orgulloso (…) comprometido con la facultad y la universidad”.
Y a su vez, Nadia Romero Castañeda, Docente-Consejera saliente de la Preparatoria Mazatlán, expresó su satisfacción por los logros alcanzados en el periodo de Consejería.
“Muy feliz, muy contenta de que ya terminamos este trabajo que fue consejera técnica, soy saliente (…) darle la bienvenida a los nuevos a los que entran en el Consejo Técnico, y seguir adelante en pro de la universidad y para la universidad”.

Este acto solemne, que se llevó a cabo en cada plantel, oficializa las funciones de los representantes para el periodo 2025-2027, todo ello por mandato del Consejo Universitario, quien validó la incorporación de las voces del sur del Estado al máximo órgano de decisión universitaria.
La nueva integración de los Consejos Técnicos destaca por su estricto apego a la nueva Ley Orgánica de la institución; permitiendo conformar cuerpos colegiados que priorizan la paridad de género, la equidad y representatividad estudiantil, asegurando que las decisiones académicas reflejen la diversidad de la comunidad universitaria.
Con la formalización de estos cargos, en estricto apego a la normatividad de la Máxima Casa de Estudios Sinaloense, la Unidad Regional Sur reafirmó su compromiso con la excelencia educativa y la estabilidad política de la UAS, garantizando una gestión transparente y participativa en cada una de sus facultades y preparatorias durante los próximos 2 años.
