Se realizó la inauguración del 6º Congreso Internacional de Turismo “Turismo Sostenible con los Pies en la Tierra”, que organiza la Escuela de Turismo de Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, los días 15 y 16 de marzo.
En el marco de esta actividad, Bertha Elena Félix Colado, directora de la Escuela de Turismo, indico que en la formación de los alumnos esta acción académica es interesante ya que el turismo es un factor socioeconómico de relevancia a nivel internacional”.
“Este tipo de eventos son un espacio muy importante para que todos nosotros tomemos cartas en el asunto y pongamos mayor empeño en todo lo que hacemos”, expresó la directora de la Escuela de Turismo de Mazatlán, Bertha Elena Félix Colado.
El Congreso “Turismo Sostenible con los Pies en la Tierra”, ofrecerá durante dos días diversas conferencias impartidas por ponentes de talla internacional, además de nueve talleres enfocados a la sostenibilidad con diversas temáticas, que serán prácticos y teóricos, mismos que son con cupo limitado.
Félix Colado, destacó la importancia y apoyo que ha otorgado a la Escuela de Turismo de Mazatlán, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Eulogio Guerra Liera, para el desarrollo de los alumnos con el objetivo de complementar su educación.
A dichas conferencias y talleres asisten alumnos de diversas instituciones como la Universidad De Occidente, UADeO, de Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa, COBAES; además de visitantes del Centro de Estudios Superiores de Rosario (CESUR) y abierto al público general, por lo que se cuenta con un registro de 470 personas.
Cabe destacar que la Escuela de Turismo de Mazatlán, cuenta con una plantilla estudiantil de 450 alumnos con 24 docentes.
Por su parte, en representación del Vicerrector de la Unidad Regional Sur, Miguel Ángel Díaz Quinteros, la Secretaria Académica, Olga Leticia García Rendón, puntualizó que dicho congreso contribuye en el intercambio académico entre especialistas, investigadores, profesores y estudiantes que participan en el análisis de los tópicos del turismo.
“En las conferencias y talleres tendrán la oportunidad de conocer y debatir sobre las nuevas tendencias del turismo, nuestro rector ha estado en la contribución de varios de los objetivos que nosotros hemos visto nacer; hoy estamos ante la Agenda 20-30 por lo que el Congreso contribuirá a los mismos, con el invaluable apoyo de los estudiantes”, enfatizó García Rendón.
El 6º Congreso Internacional de Turismo es de vital importancia debido a que es preponderante la sostenibilidad para el desarrollo turístico, ya que en el 2017 se decretó el Día Mundial Turismo, bajo dicha temática y haciendo énfasis en las herramientas para un desarrollo sostenible, relacionado a los 17 ejes de sostenibilidad establecidos por la Organización de las Naciones Unidas, ONU.




