INSENSIBILIDAD Y NEGLIGENCIA DE GOBIERNOS PUEDE FRENARSE CON ACCIONES JURÍDICAS: JUDITH VILLA

La candidata del PES a la alcaldía Judith Villa asesora a colonos de Real Pacífico sobre posibles acciones legales contra JUMAPAM; si el problema no se soluciona, sería de una de sus primeras acciones de gobierno.

Ante la falta de respuesta de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán a la demanda urgente de las más de mil cien familias que habitan el fraccionamiento Real Pacífico, de que se les solucione el problema de desbordamiento de aguas negras por las alcantarillas y su derrame en el canal pluvial, es necesario que cuanto antes se inicien acciones legales por la afectación colectiva, señaló la abogada Judith Villa Rodríguez.

Reunida con el Comité de Colonos, la candidata del Partido Encuentro Solidario a la presidencia municipal de Mazatlán, consideró inadmisible la existencia de gobiernos tan insensibles y negligentes, ante lo que les dijo solo hay dos caminos; la presión social y la jurídica.

En este último caso, les ofreció apoyo vía asesoría jurídica, indicándoles los pasos a seguir para iniciar una demanda en el ejercicio de una acción colectiva, a fin de obligar a JUMAPAM a resolver un problema que además de generar molestia por los fétidos olores constantes, ha ocasionado ya enfermedades entre la nutrida población del fraccionamiento, así como entre la gente que habita una invasión cercana a las vías del ferrocarril y que colinda con Real Pacífico.

El Profesor Jorge Acosta, señaló que ya han acudido incontables ocasiones a JUMAPAM, pero el gerente únicamente les dice que el cárcamo de rebombeo de la zona se encuentra sobrepasado tras la construcción de mucha más vivienda de la debida en la zona y que se requieren 12 millones de pesos que no ha autorizado el

Municipio, para una solución definitiva, a lo que Judith Villa recordó que primero, ellos mismos dieron factibilidad al crecimiento habitacional de la zona, y segundo, se trata de una paramunicipal y por lo tanto tiene autonomía total del municipio, con un presupuesto anual de alrededor de los 600 millones de pesos.

Ante ello, la candidata hizo el compromiso que el dar solución al problema será de las primeras acciones de su gobierno, pues si bien la Junta es un organismo autónomo, el presidente municipal es también el presidente del Consejo Directivo que la rige, pero les recordó que si se deciden ejercer la acción colectiva, ella se encuentra en la mejor disposición para apoyarlos, en caso de verse favorecida por el electorado para desempeñarse como Presidenta Municipal de Mazatlán.

Scroll al inicio