Especialistas y cooperativas pesqueras dialogan sobre la importancia del cuidado de los ecosistemas marinos y la identidad comunitaria
Mazatlán, Sinaloa, 22 de octubre de 2025.– Con el tema «Contaminación en ecosistemas marinos», contando con la participación activa de las cooperativas pesqueras de Playa Norte se llevó a cabo una edición más del programa “Café Científico” impulsado por Ecología.

Durante este espacio de diálogo y reflexión, los especialistas Francisco Flores Cárdenas, de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR), y Carolina Delgado Álvarez, de la Universidad Politécnica de Sinaloa (UPSIN), compartieron conocimientos fundamentales sobre los impactos de la contaminación en los entornos marinos y cómo esta afecta tanto a la biodiversidad como a la actividad pesquera en la región.
Ambos ponentes destacaron la importancia de conservar los espacios comunes y fortalecer la identidad comunitaria como una herramienta para generar conciencia ambiental.
Asimismo, se abordaron temas como la corresponsabilidad social en el manejo de residuos, la protección de hábitats costeros y las prácticas sostenibles dentro de la pesca local.
El evento, que reunió a 25 personas, incluyó la participación de pescadores, estudiantes, académicos y representantes de la sociedad civil, quienes contribuyeron con ideas y experiencias para enriquecer el diálogo. Este tipo de encuentros buscan fortalecer el vínculo entre ciencia, comunidad y gobierno, en pro del desarrollo sustentable de Mazatlán.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la protección del medio ambiente y la construcción de una ciudadanía informada y participativa, fomentando espacios como el “Café Científico” para impulsar el conocimiento, la conciencia ecológica y el respeto por los recursos naturales que forman parte de la identidad mazatleca.