Mazatlán, Sinaloa, 9 de septiembre de 2025.- – El Festival Internacional de Teatro “Escena Mazatlán”, en su XIV edición, se presenta como una respuesta a la necesidad de fortalecer la escena teatral en la ciudad, afirmó Raúl Rico González, director general del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.
Escena Mazatlán, que se celebrará del 19 al 25 de septiembre, busca recuperar y dignificar la oferta teatral. «Con el refuerzo de la muestra de teatro, estamos cumpliendo una buena razón», señaló Rico González, quien presidió la rueda de prensa para dar a conocer la programación de Escena Mazatlán y estuvo acompañado por los maestros Ramón Gómez Polo y Manolo Díaz, figuras relevantes de la escena local; Karla Aguirre, directora de Multimedia y Abril Márquez, directora artística del Instituto Municipal de Cultura.

Este año, la programación contará con cuatro obras de teatro y dos talleres de primer nivel. El festival de teatro busca visibilizar la riqueza de la creación escénica actual, atrayendo a compañías de teatro nacionales e internacionales. Entre los participantes destacan la Compañía Nacional de Teatro, Kraken Teatro, CuartoyMitad Teatro y Cosmos Creativo de España.
Las obras que se presentarán son:
19 de septiembre – Y Fuimos Héroes, Compañía Nacional de Teatro. (Para todo público). Lugar: Teatro Ángela Peralta, 8:00 p.m.
22 de septiembre – Desvenar, Kraken Teatro. (Adolescentes y adultos). Lugar: Teatro Ángela Peralta, 8:00 p.m.
24 de septiembre – Lo que (No) se ve, Cuartoymitad Teatro y Cosmos Creativo. (Todo público). Lugar: Casa del Marino, 8:00 p.m.
25 de septiembre – Un universo (Solo), Cuartoymitad Teatro y Cosmos Creativo.
Lugar: Teatro Ángela Peralta, 8:00 p.m. (Adolescentes y adultos).
Además de las funciones, los asistentes podrán participar en talleres que ofrecen formación de primer nivel para estudiantes, actores y dramaturgos en ciernes, con la guía de artistas reconocidos a nivel nacional.
Luis Rábago y Óscar Narváez, actores vitalicios de la Compañía Nacional de Teatro impartirán un «Encuentro con actores», el 19 de septiembre a las 11:00 A.M. en Casa Haas, mientras que el maestro Manolo Díaz, impartirá el Taller de Dramaturgia: Antes de la hoja en blanco, del 22 al 25 de septiembre de 10:00 A.M. a 2:00 P.M. en Casa Haas.
Raúl Rico enfatizó que Escena Mazatlán tiene un impacto directo en la formación de las futuras generaciones de artistas, pues los estudiantes de la Escuela de Teatro del Instituto de Cultura de Mazatlán podrán asistir a los talleres y a todas las puestas en escena, beneficiándose directamente del talento de los invitados.
Promoción especial
Karla Aguirre, directora de Multimedia de CULTURA compartió que en la compra de boletos para tres funciones del Festival de Teatro el público tendrá acceso a la función “Lo que (No) se ve”. Las obras se llevarán a cabo en recintos emblemáticos como el Teatro Ángela Peralta y la Casa del Marino, con un costo accesible de $200.00 pesos.
La visión de Escena Mazatlán: un festival para crear y enamorar al público
Ramón Gómez Polo, asesor de la Escuela de Teatro del Instituto de Cultura y director de la Compañía Iguana Roja Teatro, destacó la importancia de Escena Mazatlán no solo como un festival, sino como una herramienta para la creación de un nuevo público teatral en la región.
«Solamente vamos a poder sobrevivir… de la mano con ustedes. Necesitamos crear público», afirmó Gómez Polo, al hacer un llamado a los medios y a la comunidad para apoyar la labor del teatro.
Gómez Polo se mostró convencido de que la clave para asegurar la asistencia radica en ofrecer espectáculos de primer nivel. «Aquel que vive la experiencia de venir al teatro y ver un espectáculo del primer nivel va a quedar enamorado y va a continuar viniendo», enfatizó.
El actor, dramaturgo y director teatral resaltó la calidad de los artistas y compañías que participan en Escena Mazatlán 2025: «Son personalidades que realmente han impactado a nivel internacional». Mencionó al dramaturgo Richard Viqueira, un artista que trabaja el teatro de la crueldad, describiéndolo como un «provocador» que utiliza su arte para «hacernos reflexionar».
También reconoció la presencia de dos grandes figuras de la Compañía Nacional de Teatro: Óscar Narváez y Luis Rábago. Los catalogó como «actores de número», una distinción que indica su pertenencia vitalicia a la compañía, y destacó el honor de tenerlos en Mazatlán.
Finalmente, Gómez Polo hizo hincapié en la compañía española Cuartoymitad Teatro, a la que describió como «de las compañías más importantes que existen en España».
Con una cartelera envidiable, Gómez Polo subrayó que la trascendencia del Festival Internacional de Teatro depende de la asistencia del público. «Nada de esto va a tener sentido si el público no asiste», concluyó, al reafirmar que Escena Mazatlán busca dar «fuerza y certidumbre al teatro en Mazatlán».