CAMPUS UNIVERSITARIOS. Supervisa Rector Madueña rehabilitación de Casas del Estudiante.

  • URS sede del Diplomado para la Implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.
  • Se gradúan nuevo especialistas en Educación Física y Deportiva

 

MEJORAS.- Con el propósito de ofrecer a los jóvenes las mejores condiciones para una estancia cómoda y en condiciones dignas y en el marco de la Nueva Universidad, las casas del estudiante varonil y femenil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ubicadas en la ciudad de Guasave, fueron rehabilitadas en su totalidad para recibir a las y los alumnos que requieren del apoyo de esta asistencia.

El Rector doctor Jesús Madueña Molina, realizó una visita de supervisión a estos espacios en donde se ultiman los detalles para recibir a 40 alumnas y 40 alumnos en cada uno, siendo acompañado por la Directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña y los vicerrectores de las unidades regionales Centro Norte (URCN) y Norte (URN), doctores Mario Soto Velázquez y Lauro César Parra Aceviz, respectivamente.

“Lo que se hizo aquí fue hacerlas prácticamente nuevas, estamos ya en la etapa de terminación, están instalándose los aires acondicionados, están armando ya las literas, estamos en la idea de que lo más pronto posible estén ya habitadas, porque hay una gran demanda por parte de los jóvenes, sobre todo los que vienen de comunidades rurales que tienen que ir y regresar y es gente de muy escasos recursos (…) se ha hecho un gran esfuerzo porque son recursos que la Universidad no tiene, sin embargo, estamos comprometidos a dignificar las áreas”, expresó el Rector.

Indicó que, al terminar el trabajo en estos espacios, se hará el levantamiento de necesidades en las casas del estudiante de Los Mochis y Juan José Ríos a fin de dignificarlas también.

Señaló que también las casas de Culiacán y Mazatlán se están interviniendo ya que la UAS cuenta con 17 espacios de este tipo a nivel estado.

El Rector agregó que en este arranque de Ciclo Escolar la Universidad está con una inversión muy fuerte en dos elementos muy importantes en las aulas como son los aires acondicionados, por las altas temperaturas, y las butacas; están rehabilitando algunos equipos de enfriamiento y sustituyendo otros ya que con la cobertura universal estos son aspectos que se requieren atender, sobre todo el faltante de butacas en algunas unidades académicas.

“Casi siempre en el mes de agosto y septiembre tenemos ese ajuste y es por el incremento de la matrícula, se rehabilitan algunas butacas, se compran otras (…) tienen que tener todos una butaca y también el tema de los aires acondicionados”, expresó.

“Es una Universidad muy grande, estamos a lo largo y ancho del estado de Sinaloa, son miles de aulas que tenemos y cada aula mínimamente ocupa dos equipos grandes para poder abastecer con este clima que tenemos, pero la Universidad hace un esfuerzo yo por eso no me canso de agradecerle a los empresarios que nos ayudan proporcionándonos lo que la Universidad necesita y nosotros ya cuando hay condiciones abonamos, que es como siempre hemos trabajado, pero con el compromiso de dar educación de calidad a los jóvenes de Sinaloa”, enfatizó.

DIPLOMADO. Por su calidad, la Nueva Universidad es sede del Diplomado para la Implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior

La calidad del bachillerato universitario fue el factor principal para que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fuera seleccionada como una de las 12 sedes en el país formadora de docentes de los diferentes subsistemas de bachillerato del estado por medio del Diplomado para la Implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior que fue inaugurado este día.

En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, inauguró el evento el Vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), doctor Wenseslao Plata Rocha, quien precisó que este Diplomado es impulsado por la Coordinación Sectorial para el Fortalecimiento Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior del Gobierno Federal, y la UAS a través de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) es anfitriona luego de que ganara en la convocatoria nacional para fungir como formadora de los docentes de este nivel educativo.

“Es importante reconocerles a ustedes su labor como docentes, ustedes son una parte fundamental en el éxito académico de nuestros jóvenes (…) en la Universidad Autónoma de Sinaloa se mantiene la agenda académica, administrativa, organizacional e institucional (…) las cinco funciones sustantivas de la universidad siguen fortaleciéndose abriendo paso a la Nueva Universidad”, enfatizó el Vicerrector.

El director General de Escuelas Preparatorias (DGEP), doctor Candelario Ortiz Bueno, detalló que los trabajos del Diplomado iniciaron el pasado 28 de agosto y culminarán el 2 de diciembre con 120 horas en línea y 30 horas presenciales los días sábados, con sedes en Mochis, Guamúchil, Culiacán y Mazatlán, se registraron 471 docentes a quienes agradeció su confianza en la UAS para su formación.

“Estos maestros pertenecen a los diferentes subsistemas que hay en Sinaloa tenemos maestros del Centro de Estudio del Bachillerato, CECYTE, EMSAD, DGETI, DGETAyCM, CONALEP, COBAES, Telebachillerato Comunitario y de la UAS; como instancia formadora estamos comprometidos y decididos a realizar nuestro mejor esfuerzo para que este Diplomado se desarrolle satisfactoriamente (…) no enseñaremos a nadie, ni mucho menos a iguales, aprenderemos juntos”, expresó Ortiz Bueno.

Asistió también el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPyC, doctor Rodrigo López Zavala quien felicitó y reconoció a la UAS por conseguir este Diplomado y a la DGEP por su desempeño en estas labores académicas, ya que una educación pertinente y ética es necesaria para responder a los problemas actuales de la sociedad, por lo que calificó esta actividad como algo muy acertado.

EGRESADOS.- La Escuela de Educación Física y Deporte Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó ceremonia de graduación para los jóvenes egresados de las carreras de Educación Física y Educación Deportiva de las generaciones 2019-2023 y 2020-2023 teniendo como padrino al maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Ante autoridades universitarias, padres y madres de familia, la directora del plantel, doctora Mónica López Morales emitió un sentido mensaje en su participación hacia los egresados.

“No dejen de estudiar sobre todo la educación es muy importante hoy en un día, las competencias que requieren los perfiles de egreso son necesarios para la sociedad que está ahora necesitando. Que esta Alma Mater siempre les va a estar brindando la ayuda y sobretodo el apoyo para que salgan adelante. Como directora me siento muy orgullosa de que otras dos generaciones hayan salido avantes a pesar de todas las adversidades que se han llevado a cabo”.

En lo que corresponde al padrino de ambas generaciones, el maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda, dijo que es muy honroso este tipo de actos académicos sobre todo en esta disciplina que es la base principal para una mejor calidad de vida.

“Estar aquí en la Escuela de Educación física y deportiva es un gran honor; sabemos que en este tiempo debe de haber mucha estabilidad emocional y condición física y sobre todo salud mental; los profesionistas que hoy egresaron aquí, yo quiero felicitar al rector Jesús Madueña, por este tipo de eventos, al Vicerrector Iván Tostado de la Unidad Regional Sur por todo lo que están haciendo en este momento, tienen una maravillosa institución, una universidad que hay que seguirla cuidando y que tiene mayor presencia en el estado de Sinaloa y calidad educativa”.

En su intervención el Vicerrector de la URS, doctor Manuel Iván Tostado Ramírez, el que se cristalicen logros académicos es muy gratificante para los jóvenes además de que sus familiares son testigos de tan importante evento.

“Vemos hoy como los jóvenes egresan de una institución sólida, de una institución que brinda educación de calidad y que les va a permitir a ellos verse inmersos en el mercado laboral porque el respaldo académico lo avala. Agradecemos como institución que hayan confiado en esta noble casa de estudios para poner en nuestras manos la responsabilidad de educar y formar a sus hijos profesionalmente”.

En representación de los estudiantes, las jóvenes Leslie Rochin (educación física) y Paulina Velarde (educación deportiva) compartieron su sentir acerca de este logro que les permitirá ser mejores en sus áreas profesionales y además como seres humanos de calidad.

Acto seguido se hizo entrega de los 50 certificados que los avala como licenciados en esta importante disciplina el conocimiento. Al último en representación de los egresados se hizo entrega de un reconocimiento al padrino de generación.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado :(

Ayúdanos a conservar nuestra independencia. Los anuncios son la fuente de ingreso para poder mantenernos como medio independiente. Desactiva tu bloqueador de anuncios y sigue leyendo la nota