Continúan con proceso de certeza jurídica en materia de vivienda.

  • Espera el municipio cerrar el año con 550 escrituras entregadas.
  • En dirección de Vivienda se da a asesoría necesaria y gratuita en el tema.

Redacción.

Este año, el gobierno municipal, a través de la dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra, tiene la meta de cerrar con la entrega de un total de 550 escrituras, informó Ana Marcela Herrera López.

Recordó que en días pasados se realizó un evento masivo donde participó Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Mazatlán e instancias como la Procuraduría Agraria; Registro Agrario Nacional; INSUS y Cvive para la entrega de un mil 542 escrituras y títulos de propiedad; de cuales 340 escrituras en beneficio de familias de 38 colonias correspondieron al gobierno municipal.

“Seguimos trabajando en conjunto; atendiendo la encomienda de la presidenta municipal –Estrella Palacios- de checar la parte de la certeza jurídica para que la gente pueda tener su escritura. Tenemos la meta de entregar este año un total de 550”.

La directora Herrera López explicó que en el caso de la dirección a su cargo se trabaja con polígonos municipales o también con convenios de colaboración de escrituración a bajo costo con particulares que se acercan y a los que se les brinda la información de los requisitos para la elaboración del convenio.

Espera el municipio cerrar el año con 550 escrituras entregadas.

“Revisamos cuestiones técnicas y legales, luego se pasa al Jurídico para que realice el procedimiento; posteriormente a Cabildo para que sea autorizado y de esa manera contar con la facultad de regularizar a esos particulares que se acercan con nosotros”.

Asimismo, precisó que existen casos de personas que viven de manera irregular en algunas colonias pero son casos que le corresponden a otras instancias, sin embargo de la dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra se les brinda la orientación y asesoría necesaria y gratuita para canalizarlos a la instancia que les corresponde, como puede ser CVive, RAN, INSUS o la Procuraduría Agraria.

Scroll al inicio