Crea la UAS: Zona QR: Escanea, infórmate y cuídate.

Como medio de concientización, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad Regional Sur (URS) y en conjunto con la Facultad de Trabajo Social, realizó la presentación del proyecto “Zona QR”, con el propósito de generar conciencia entre los jóvenes sobre el cuidado y los peligros de las enfermedades de transmisión sexual.

En representación del Vicerrector de la Unidad Regional Sur, Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, se contó con la presencia de la M.C. Raquel Flores, coordinadora de Enlace de Bienestar Universitario URS.

Por su parte, la Dra. Aydé Peraza Escobosa, directora de la Facultad de Trabajo Social, puntualizó en la importancia de la socialización de dichas problemáticas entre los profesionistas en formación de este plantel.

“Creo que Bienestar Universitario, como su nombre lo indica, se ha encargado, se sigue encargando y continúa sumándose con nuevas propuestas como esta para construir y generar ese bienestar universitario. Sé que vienen muchas propuestas más para atender a estudiantes, docentes y jubilados. El bienestar se genera a partir de estas acciones, y estoy muy orgullosa de que nuestra Facultad de Trabajo Social aporte su granito de arena. Juntos estamos para apoyar y construir este bienestar siempre que la doctora así lo requiera”.

Por otro lado, el Lic. Jesús Ernesto Águila Osuna estudiante de maestría de trabajos social explicó cómo nació dicho proyecto, así como también remarcó los objetivos y directrices centrales del mismo.

“Zona QR nace de una inquietud como trabajador social del CAPASITS. Nos dimos cuenta de que hay un aumento entre los jóvenes en los casos de transmisión sexual, por lo que quisimos ver de qué manera aportar, tanto como institución como desde la Facultad de Trabajo Social, creando una forma de enlazar a los jóvenes entre la UAS y CAPASITS, para solventar todas sus dudas de una manera novedosa”.

Con este tipo de proyectos, la Casa Rosalina, en conjunto con su Unidad de Bienestar Universitario, reafirmaron su compromiso con el cuidado, la salud integral de su comunidad estudiantil, impulsando la prevención y la responsabilidad social entre los jóvenes universitarios.

Scroll al inicio