Es cierto, a Imelda Castro le llama el territorio… anda desatada en campaña.
- Mazatlán tiene grandes expectativas por periodo vacacional. Este próximo viernes será sede del banderazo nacional del Operativo Vacacional de Verano.
- Fortalece Congreso del Estado lazos con Ayuntamientos.
- ¡Condenádote! Ahora resulta que el pillín del Serapio Vargas quiere mucho a los mazatlecos.
La senadora Imelda Castro Castro, la misma que se olvidó por conveniencia de su larga lucha social defendiendo a la sociedad sinaloense ante injusticias y avatares lesivos, la misma que desde la Máxima Tribuna del Senado ¡Jamás se pronunció por exigir que se solucionara el caos de inseguridad que vive el estado!, sí, la misma “representante popular” anda en plena campaña para posicionarse como candidata al Gobierno del Estado.

Es cierto cuando dijo, al desafanarse de la posibilidad de ser cabeza del Senado, “el territorio me llama”. Pero ella se hace llamar al territorio. Anda por todo el estado pero no para reunirse con los ciudadanos que la eligieron. No. Anda selectiva: reuniéndose con grupos de poder, empresariales y gremiales.
El pasado viernes, en sus redes sociales, la senadora presumió en sus redes sociales que se reunió con los integrantes de la Canaco Servitur para informarles lo que ha hecho en el Senado y escuchar sus inquietudes. ¡Qué generosa!.
También se reunió con los empresarios agremiados en Codesin zona sur para “escuchar sus iniciativas y tener una VISION MAS CLARA de los retos y oportunidades del territorio. O sea que desde su Olimpo no sabe lo que necesita su “territorio”.

Al día siguiente se dedicó a recorrer y reunirse con grupos de decisión en el norte y centro norte del estado.
Y Usted se preguntará, se ensucio los zapatos visitando alguna colonia, acudió a algún medio de comunicación para socializar lo que ha hecho en el pasado periodo de sesiones, acudió a alguna comunidad rural para reunirse con vecinos. ¡Por Dios, Nooooo! Ese territorio hasta que se descare en campaña, bueno si es que la dejan.
Primero el glamour después el pestifiur.
EXPECTATIVAS. En términos generales se espera una buena temporada de Verano en el ámbito vacacional y turístico. A eso le apuesta no solamente la economía de Mazatlán sino la del estado.

Hay que reconocer que el trabajo de la secretaría de Turismo de Sinaloa, encabezada por la joven Mireya Sosa Osuna, ha sido intenso en materia de promoción y establecimiento de alianzas; recientemente Mazatlán recibió amplia difusión en la edición de verano, MexBets, que es la plataforma digital e impresa más influyente del país y caracterizada por reconocer y celebrar la excelencia en la hospitalidad y gastronomía de México.
MexBest es la marca de Grupo Expansión que une a la industria de la hospitalidad a través de diferentes productos y experiencias. Con cuatro revistas impresas al año además de un sitio web, presenta la mejor curaduría de hoteles, restaurantes, bares, guías de destinos y consejos de viaje. Su objetivo es enaltecer la hospitalidad y la gastronomía mexicana, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Otra acción importante fue la presentación del destino a los presidentes de las federaciones deportivas del país, con el objetivo de potenciar el turismo deportivo y de reuniones, mismo que se ha ido fortaleciendo. Más de 40 expertos en turismo deportivo, presidentes de federaciones deportivas, representantes del deporte, medios de prensa, recibieron toda la información de Mazatlán en temas de infraestructura deportiva para llevar a cabo alrededor de 120 diferentes disciplinas del deporte.
Para el segundo semestre de 2025 Sinaloa tendrá importantes eventos deportivos, como la pelea de box de Marco Verde en Culiacán, el 12 de julio; L’Etape Mazatlán by Tour de France, el 9 de noviembre con asistencia de 1,200 personas que posicionará al puerto a nivel internacional y el Gran Maratón Chevron Mazatlán 2025, del 28 al 30 de noviembre.
Recientemente el titular de Sedectur, del gobierno municipal, Alí René Zamudio calificó el primer semestre del año como de fortalecimiento y de resultados favorables en materia turística para este destino.
Recordó como eventos tradicionales como lo es el Carnaval Internacional, las vacaciones de Semana Santa, la Semana Internacional de la Moto, la Semana de la Troca, entre otros, han arrojado una excelente derrama económica para el municipio; por ejemplo, la Semana Santa con todos sus eventos dejó una derrama estimada en mil 600 millones de pesos.
La corona de la promoción sin lugar a dudas será la de este próximo viernes 11, cuando a las nueve de la mañana con la presencia de la secretaria de Turismo Federal, se dé el banderazo oficial de la Temporada de Turismo de Verano en la Glorieta Sánchez Taboada.
LAZOS.- Más allá de cualquier tipo de cuestionamientos, lo cierto es que integrantes del Congreso del Estado, encabezados por la titular de la Jucopo, Teresa Guerra Ochoa, realizaron una intensa jornada donde englobaron reuniones con los alcaldes del estado y encuentros con medios de comunicación.

El objetivo?. Informar sobre las acciones, acuerdos y leyes aprobadas durante el primer año de ejercicio parlamentario; pero a la vez recoger las opiniones y puntos de vista de los alcaldes y autoridades municipales para trabajar en la armonización de las disposiciones locales; ya que hay que reconocer que en muchos de los casos cada quien corre por su lado; y resulta necesario que exista una coordinación no solamente con los ediles y sus regidores, sino también con la ciudadanía, instituciones y organismos gremiales y empresariales para construir leyes más actualizadas y justas.
En un encuentro con medios de comunicación del puerto de Mazatlán, Teresa Guerra Ochoa – acompañada de algunos diputados locales- compartió que en Sinaloa existen vacíos en la normativa municipal que exigen atención urgente, principalmente en temas como el ordenamiento territorial y urbano, la movilidad, el cuidado de los ecosistemas y la protección de los derechos de las mujeres y los grupos vulnerables.

Agrego que entre los vacíos normativos detectados destacó la ausencia de reglamentos en los municipios para sancionar el maltrato animal, la falta de normas claras que regulen la convivencia en los condominios, actualmente sujetos a autorregulación, así como deficiencias en la regulación del ordenamiento urbano, la movilidad y la protección ambiental.
Guerra Ochoa destacó que por primera vez el Congreso del Estado cuenta con una Unidad de Atención Ciudadana y Asesoría Parlamentaria, que ayuda a las y los ciudadanos a elaborar iniciativas y canalizar gestiones, y con una Unidad de Género, que asegura que las leyes y las políticas legislativas incorporen una perspectiva incluyente y equitativa.
En el encuentro con los medios de comunicación, solamente estuvieron tres de los seis diputados locales con cabecera en Mazatlán: Elizabeth Ramírez, Carlos Escobar Sánchez y Karla Ulloa.
Y los otros tres se preguntará Usted?. O no querían sudar al bajarse de sus camionetas o es necesario activarles la Alerta Amber, a ver si alguien de la sociedad ayuda a localizarlos.
LA DEL ESTRIBO.- Y hablando de los diputados locales, en la visita que realizaron a Mazatlán, el ínclito millonario luchador social y dueño de un Ingenio; Serapio Vargas, se descolgó para venir a decir: “Yo quiero mucho a Mazatlán, quiero mucho a los mazatlecos”. ¡Ayyy, cuanto nos quiere el condenádote!.

Tanto nos quiere que anunció con bombo y platillo que presentará una iniciativa de Ley para que se regularicen todas las zonas irregulares de Mazatlán. ¡Ay, Lindo que desfazado estás!. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com