Está advertida la titular de la FGE: Claudia Zulema Sánchez Kondo, ¡Póngase las pilas!.
Podrían citarla a comparecer ante el Congreso estatal.
Impulsarán más acciones de convivencia social anuncia Rocha.
Termina penitencia de Karla Estrella con lacra diputada del PT.
Alfredo Ramírez.
GRIS EN SU PAPEL.- El ser la titular de un organismo “autónomo” no exime a Claudia Zulema Sánchez Kondo de evadir el escrutinio público ni, mucho menos, ser citada a rendir cuentas.
La opacidad no se puede ocultar tras unos lentes oscuros. La poltrona es cómoda claro que sí; sin embargo la Fiscalía es un ente gris, que no rinde cuentas y es vergonzante.

Su antecesora, Sara Bruna es un ejemplo claro por su papel lamentable que la perseguirá donde quiera que esté. Empero, esa es otra historia y la historia no será piadosa con ella.
Claudia Zulema sigue a pie juntillas su manual, su ejemplo.
Ayer, lunes, hizo una serie de “ajustes” para –dijo- atender con prioridad los temas más urgentes y fortalecer, alardeó, el trabajo institucional.

Su discurso fue pleno de frases comunes, ad nauseum, donde el quid es incitarlos a formar una cofradía complaciente: “Desde que yo llegué aquí, lo dije: soy de la idea de que los ascensos se tienen que quedar dentro de la institución porque hay mucha gente que sí quiere trabajar, que se ha formado y que se lo merece. Esta es otra muestra de que ese es mi criterio.” Enfatizó que, como titulares y líderes de grupo, deben mantener la apertura para atender cualquier duda o situación que surja, privilegiando la confianza y la cercanía, tal como se ha hecho hasta ahora. ¿Apertura, ante quién?, ¿cercanía con quién?.
¡Que lo aclare!, ¿Con quién, con quien o ante quien?.
Precisamente, el día de ayer, el diputado Pedro Lobo, por segunda ocasión hizo público un posicionamiento que involucra a la Fiscal; y es en el caso que involucra a Yesenia Rojo con el profesor Oscar Loza Ochoa, presidente de la CEDH Sinaloa.

Pedro Lobo es presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado de Sinaloa, y desde la semana anterior hizo un llamado a la Fiscalía para que atendiera el conflicto entre los dos personajes arriba citados. No ha habido respuesta, quizá porque están entretenidos en perseguir a otras personas bajo consigas oscuras.
A la petición de la semana pasada no ha habido respuesta
En este momento aprovecho este espacio y llamo nuevamente con respeto a la Fiscalía General del Estado para buscar una mesa de trabajo y resolver de manera pronta y expedida la situación que nos atañe en este momento, siempre respetando la igualdad de condiciones, el marco jurídico, equitativo y cuidando el proceso legal que definan las leyes del Estado de Sinaloa, dijo el diputado Pedro Lobo y advirtió: De no haber respuesta y en base a mis facultades como diputado del Congreso del Estado, propondré a la Comisión de Derechos Humanos (que presido), llamar a la fiscal del estado de Sinaloa para que comparezca en el Congreso y nos rinda un informe de esta situación, sus avances y el por qué no se resuelve.
Ojalá y este sea el primer llamado de muchas personas a citar a rendir cuentas a una Fiscalía que tiene mucho que informar, mucho que rendir y dar la cara, más allá de ocultarse tras lentes oscuros y aires acondicionados.

Y Sara, ¿Dónde está Sara?.
CONVIVENCIA SOCIAL.- La rodada promovida por Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, denominada “Altata Rush” el pasado fin de semana tuvo tal poder de convocatoria ciudadana que se estará replicando cada mes no solamente en el centro del estado sino en el resto de la entidad.
Más allá de haberse promovido un estilo de vida saludable y de convivencia social, quedó demostrado que los sinaloenses deseamos disfrutar de nuestras calles en un ambiente de paz, seguridad y placidez.
Los ciudadanos tienen “hambre” de retomar el control y disfrute de sus calles.
LA DEL ESTRIBO.- Karla María Estrella Murrieta concluyó ayer el periodo de 30 días de disculpas públicas ordenadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de haber sido señalada de cometer violencia política de género contra la diputada federal del Partido del Trabajo (PT) Diana Karina Barreras Samaniego, a quien en el proceso se le identificó como “Dato Protegido”.
La medida fue consecuencia de un procedimiento iniciado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y resuelto por el TEPJF, luego de que Estrella publicara en la red social X (antes Twitter) un mensaje considerado discriminatorio y basado en estereotipos de género en contra de la funcionaria. Según el Tribunal, las expresiones minimizaban la trayectoria política de la legisladora y atribuían sus logros a la intervención de su esposo, el Diputado Sergio Gutiérrez Luna.

A pesar de que la ciudadana Estrella manifestó su desacuerdo con la resolución y anunció que llevará el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, los internautas no dejaron de mostrar su apoyo y el total rechazo hacia la resolución del TEPJF que le dio la razón a la diputada del PT, argumentando que ejerció su derecho a la libertad de expresión.
AFORTUNADAMENTE la dipulacra del PT y su marido ex priista acogido por Morena van directo al basurero de la historia. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com