DESDE EL BURLADERO. ¿Hay esperanza para Sinaloa?.

La violencia en Sinaloa es histórica… no tenemos una fecha de cuándo se va a terminar: MGV.

Turismo, frente a sequía, inseguridad y aranceles. Turismo la esperanza económica.

Talleres gratuitos de verano, un acierto del gobierno municipal.

Alfredo Ramirez

“La violencia en Sinaloa es histórica… no tenemos una fecha de cuándo se va a acabar”, reconoció el diputado local Manuel de Jesús Guerrero Verdugo en un concurrido encuentro con medios de comunicación en el “mentidero político”, El Bambú, el día de ayer.

Si bien el motivo de la conferencia fue otro, el de promover la convocatoria del Congreso de Sinaloa dirigida a los jóvenes invitándolos a participar en la séptima edición del Concurso de Oratoria “Juan Escutia” – cuyos detalles se publicaron en este medio en video transmisión aparte- no se podía evadir el tema en la sesión de preguntas.

La violencia en Sinaloa es histórica… no tenemos una fecha de cuándo se va a terminar: MGV.
Turismo, frente a sequía, inseguridad y aranceles. Turismo la esperanza económica.
Talleres gratuitos de verano, un acierto del gobierno municipal.

A diferencia, de otros legisladores de variopelo; que andan en reuniones clandestinas en todo sin dar la cara a los medios de comunicación; como la Senadora Imelda Castro que tendría mucho que responder y explicar; el diputado local fue franco con los medios.

Y es que al tema de la inseguridad que priva en la entidad, hay otros que generan preocupación en el aspecto económico y estos son dos, principalmente: el impacto que tendrá la aplicación de un arancel del 17.2 por ciento a la exportación del tomate por parte del gobierno estadounidense y la sequía.

En el primer punto, el golpe será duro, debido a que la mayoría de la producción de este fruto va hacia E.U. y es el soporte de miles de empleos en la entidad; el segundo –la sequía- ha sido de alto impacto; aunque en este hay esperanzas; debido a la llegada de las primeras lluvias que han permitido en lo general que las presas empiecen a recuperar parte de su almacenamiento encontrándose actualmente en un 12 por ciento; triste sí, pero ya le cae agua al bule hídrico.

La violencia en Sinaloa es histórica… no tenemos una fecha de cuándo se va a terminar: MGV.
Turismo, frente a sequía, inseguridad y aranceles. Turismo la esperanza económica.
Talleres gratuitos de verano, un acierto del gobierno municipal.

Por cierto, que el director del Instituto Estatal de Protección Civil,  Roy Navarrete Cuevas; durante la conferencia “La Semanera” que encabeza el gobernador Rubén Rocha Moya, el día de ayer informó que a partir del día de hoy y hasta el 30 del presente mes se esperan lluvias extraordinarias en las zonas serranas de Sinaloa, limítrofes con los estados de Chihuahua y Durango que traerán mayores escurrimientos hacia buena parte de las presas del estado. Incluso, dijo, se esperan lluvias en las zonas costeras. Esto será una bendición sobre todo para los productores agrícolas y también para las pesqueras. ¡Agua es vida!.

En materia de seguridad se anunció una serie de apoyos extraordinarios. No solamente en la llegada de nuevos elementos de las fuerzas federales, sino en la canalización de recursos para la adquisición de patrullas, cámaras de video vigilancia y tecnología. Esperemos que esto contribuya a ir revirtiendo la situación que algunos agoreros insisten en que se recrudecerá tras el canto de los tenores sinaloenses en Estados Unidos.

Ahora bien, ante panorama Sinaloa le está apostando a que continúe incrementándose la afluencia de visitantes a la entidad; muy en particular esta temporada de Verano; que es la parte favorita del año para que centenas de miles de connacionales visiten los destinos turísticos sinaloenses.

Hay buenos augurios. Tan sólo en la estadística oficial en los primeros seis mes del año, Mazatlán ha recibido un total de 227 mil 138 cruceristas a bordo de 62 embarcaciones del 1 de enero al 14 de julio de 2025.

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que desde la Sectur se trabaja de forma constante en la atracción de cruceros internacionales para fortalecer la economía local, agregando  que la derrama económica estimada por la presencia de estos visitantes internacionales en lo que va del año es de 355 millones 684 mil 640 pesos.

La violencia en Sinaloa es histórica… no tenemos una fecha de cuándo se va a terminar: MGV.
Turismo, frente a sequía, inseguridad y aranceles. Turismo la esperanza económica.
Talleres gratuitos de verano, un acierto del gobierno municipal.

Para este periodo vacacional de verano se estima la llegada de un millón de visitantes en todo el estado, lo que traería una buena reactivación económica.

La violencia en Sinaloa es histórica… no tenemos una fecha de cuándo se va a terminar: MGV.
Turismo, frente a sequía, inseguridad y aranceles. Turismo la esperanza económica.
Talleres gratuitos de verano, un acierto del gobierno municipal.

LA DEL ESTRIBO.- Plausible acierto de la administración municipal de Mazatlán al diseminar, por medio de varias de sus dependencias y paramunicipales, los talleres gratuitos de verano en los Centros de Desarrollo Comunitario y en las bibliotecas municipales; es  una excelente opción para que los padres de familia lleven a sus hijos a aprender jugando, pasar un tiempo divertido y lo más importante convivir e interactuar con otros pequeños en lugar de estar clavados en los juegos electrónicos y celulares que con el tiempo los aíslan más. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Scroll al inicio