- Trasladan los animales a Mazatlán y ojalá Bioparc El Encanto no se ponga a lucrar con ellos.
- “Guardianes del Medio Ambiente”, excelente estrategia para forjar generaciones más comprometidas con su entorno.
- Mazatlán vive importante repunte, afirma Pepe Gámez Valle.
- Donde tienes a los detenidos, Harfuch?.
Alfredo Ramírez.
700 animales exóticos como elefantes, leones, tigres y otros felinos; antílopes, primates y aves exóticas han sido trasladadas a Mazatlán desde el santuario Ostok, que decidió cerrar sus puertas en Culiacán debido a la maldita situación de violencia que se está viviendo en la capital sinaloense.
Ostok Santuary fue, hasta ayer, el santuario de fauna silvestre más importante del país; albergó especies que habían sido rescatados de situaciones de maltrato y abandono; de fincas donde se dieron enfrentamientos delincuenciales Muchos de ellos en malas condiciones que fueron mejorando su calidad de vida gracias al esfuerzo del equipo de veterinarios, cuidadores y personal encabezado por Ernesto Zazueta.

No se pudo más.
“Tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos esta decisión con mucha conciencia y es que lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno de los animales que ya han sufrido bastante, no vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia” expresó ante los medios de comunicación.

Hay una falta de condiciones mínimas de seguridad, dijo al momento de anunciar que estos 700 ejemplares de diversas especies sustraídas de su hábitat natural tendrán un nuevo hábitat en el llamado Biopark El Encanto en Mazatlán; al que denominó centro de turismo ecológico y sustentable.
Se hizo un operativo logístico impresionante para llevar a buen fin esta caravana de vida silvestre.
“Esta es una caravana de fauna silvestre histórica, una especie de Arca de Noé del siglo XXI que no huye de un diluvio, sino de la violencia humana que ha convertido a Culiacán en un lugar inhabitable para todos”.
Justo es reconocer lo emotivo de la conferencia de prensa que alcanzó interés internacional. Y es que muchas de estas especies fueron rescatadas de casas y propiedades de elementos de los grupos delincuenciales o de circos.
Ya están en Mazatlán.
Esperemos que los asilantes, el llamado Bioparc El Encanto, lo haya hecho de manera desinteresada y no quiera disfrazar el gesto como un método o una vía de obtener publicidad y lucro.
¡Hay que estar pendientes!.
EDUCACION AMBIENTAL. Árbol que nace torcido, nunca su tronco endereza. O, lo que es lo mismo, Chango Viejo no aprende Maroma Nueva.
Por ello, resulta sumamente plausible que algunas instituciones sociales o instancias de gobierno trabajen en desarrollar conciencia entre las nuevas generaciones.

Lo decimos porque, el día de ayer, en Mazatlán 24 niñ@s se graduaron como “Guardianes del Medio Ambiente”, que vienen a sumarse a 442 estudiantes de 6 primarias y 2 jardines de niños con el objetivo de generar una nueva cultura y educación ambiental; impulsada por la directora de Ecología municipal María Guadalupe Velarde Rodríguez.
Esta acción se dio en el marco de la conmemoración del Día Mundial de las Abejas y Polinizadores.
“Es un día muy especial esta conmemoración porque nos invita a reflexionar, es una oportunidad para recordarnos el rol de las abejas para la preservación ecológica de nuestro planeta, como polinizadores, como otras funciones que también realizan, como la producción y reproducción de diferentes plantas, incluyendo cultivos de alimentos, y por el trabajo que realizan podemos tener diversidad alimentaria y la nutrición humana”, explicó.
Felicitaciones por ello.
A veces de nada sirven tantas y tantas jornadas de limpieza de canales, arroyos, playas y ecosistemas mientras no se concientice a la sociedad de que preserven y generen un sentido de pertenencia.
Cuantas veces no se limpian playas semana a semana y a las pocas horas están hechas un cochinero?, cuantas veces no se limpian canales pluviales y a las pocas horas gente inconsciente vuelve a arrojar escombros, desechos y basura?.
Hay que ir concientizando a las nuevas generaciones pero… también sancionar a aquellos que siguen con esas nefastas costumbres.
CRECIMIENTO. Sí hay una persona que sabe de la importancia y el impacto que genera una promoción permanente de un destino turístico es José Gámez Valle.

Pepe Gamez, como se le conoce popularmente en el gremio, director de Mercadotecnia de la AHyET de Mazatlán y gerente operativo de Pueblo Bonito Emerald Bay comentó que este mes ha sido bueno para Mazatlán pero eso no debe de motivar a bajar la guardia.
Ha habido un repunto de hasta el 16 por ciento gracias a una serie de eventos, sobretodo deportivos como el Mexilog Fest y el torneo de Golf Master Mazatlán.
Independientemente de la derrama económica que generan esta la “derrama en imagen”. Esto demuestra que Mazatlán es seguro y un imán de atracción turística.
Pepe Gamez adelantó que se están desarrollando campañas de promoción muy fuertes en este mes y el venidero, además de trabajar en la parte estratégica de todo el verano. “No hay que bajar la guardia”, enfatizó.
Ojala y a este esfuerzo se sumen TODOS!!!.
LA DEL ESTRIBO.- Omar García Harfuch está muy ocupado con el lamentable asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, del jefe de asesores José Muñoz, esto va a seguir dando mucho de que hablar.

Mientras tanto, ayer declaró que hay más de 21 mil detenidos por delitos de alto impacto en sexenio de Sheinbaum. ¿Dónde han metido a tantos?. Es pregunta. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com