DESDE EL BURLADERO: Mediocre el actuar de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Sinaloa.

  • Existen 5,600 personas reportadas como desaparecidas.
  • Duro y a la cabeza. Exhibe Rocha al director del INSABI.
  • Tomarán el Congreso si continúan solapando al Químico Benítez.

Alfredo Ramírez.

La Comisión Estatal de Personas que encabeza Víctor Manuel Pérez López en Sinaloa es un organismo nifunifaico, con una estructura burocrática que cuesta dinero a los sinaloenses y cuyos resultados son opacos.

No existe rendición de cuentas, no informan sobre su quehacer y el trabajo lo realizan en nuestra entidad los grupos de madres rastreadoras.

Creen que con ir a los municipios a firmar convenios y tomarse las fotografías para la egoteca con eso hacen ya el trabajo.

En Sinaloa el fenómeno de las personas desaparecidas es una herida que en nada contribuido a sanar esta estructura burocrática.

De acuerdo con la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Irasema Quintana, en nuestra entidad se tienen documentadas 5 mil 600 personas como desaparecidas, de las cuales el noventa por ciento son hombres. La mayoría entre los 20 y 30 años.

En días pasados la Comisión Nacional firmó un convenio con Gobierno del Estado en materia de búsqueda de personas desaparecidas con fines de identificación humana donde participa la Fiscalía General del Estado, en este marco el gobernador Rubén Rocha Moya hizo público compromiso y reconocimiento a las buscadoras y buscadores por su trabajo.

Bueno fuera que ese reconocimiento se tradujera en despedir a toda la estructura burocrática empezando por el comisionado Víctor Manuel Pérez López y sus delegados en las distintas zonas y les dé la oportunidad a las rastreadoras que han demostrado hacer un mejor trabajo con el corazón en la mano.

Y HABLANDO del gobernador Rocha Moya. Cómo reguero de pólvora corrió en medios nacionales el señalamiento que hizo en contra del director del Insabi, Juan Ferrer de haberle mentido en cuanto a los recursos para la operación de los hospitales públicos en Sinaloa.

El burócrata federal sigue cómo el avestruz con la cabeza metida en el pozo, sin dar la cara; sin cumplir su compromiso de hacer llegar los recursos para que los hospitales sean equipados y puestos en funcionamiento. Son 75 millones de pesos los que el mentiroso irresponsable debió de haber enviado.

A lo mejor el burócrata ha de andar ocupadito tomando vitaminas y organizando a su personal para llevarlo a marchar el próximo día 27.

O quizá asesorándose con personajes que “velan tanto por la salud de los mexicanos” como López Gatell.

LA DEL ESTRIBO.- Mientras Feliciano Castro Meléndrez, dirigente del Congreso le hace al enzarapado con el tema del Químico Benítez; los integrantes de las asociaciones civiles que volvieron a interponer denuncia ante el Congreso y solicitud de juicio político; en voz de su representante jurídico, Felipe Castro Lizárraga, advirtieron que el próximo día 6 de diciembre podrían tomar las instalaciones del Congreso. Y es que a su juicio existe complicidad y solapamiento.

Mientras tanto la sociedad mazatleca sigue esperando. HLP…DM alfredoramirez@porlalibreportal.com

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado :(

Ayúdanos a conservar nuestra independencia. Los anuncios son la fuente de ingreso para poder mantenernos como medio independiente. Desactiva tu bloqueador de anuncios y sigue leyendo la nota