Necesario actuar con mano dura ante robo de agua.
- Ya viene temporada de lluvias y Jumapam se suma a evitar inundaciones.
- Buenos resultados con Semana de la Moto.
- Se mueve el PRI, tendrán reunión este lunes en Mazatlán.
- Tercer Parlamento Juvenil es una esperanza de renovación política.
- Ahora van por Gerardo Vargas Landeros.
Alfredo Ramírez.
Desde hace varios años, pero varios años, algunas personas de las comunidades rurales han tomado las redes de agua potable para regar sus parcelas.
Se sabía y no se actuaba.
Ahora que se ha estado recrudeciendo la sequía, y que muchos esperan con ansias el inicio de la temporada de lluvias con la esperanza de que se nutran los mantos freáticos, resulta hasta cierto grado criminal que se esté robando el agua.

En la comunidad de El Vainillo empezaron a quejarse de que no había agua suficiente para su consumo cotidiano, las quejas se ampliaron a comunidades aledañas. Resulta que se detectó en una revisión de la Gerencia de Operación que en la tubería alimentadora, del Pozo 224, habían conectado dos líneas de 3 pulgadas para llevar agua a las parcelas.
Durante la revisión de las tomas clandestinas, se detectó que una de ellas llevaba agua a una ladrillera y otra servía para el riego de parcelas y una huerta, lo que significa que el agua ya potabilizada para hacerla apta para el consumo humano se estaba destinando a actividades productivas y agrícolas.
Cabe señalar que el Pozo de Extracción 224 de JUMAPAM abastece de agua a 5 poblados: El Vainillo, La Tuna, San Francisquito, Lomas de Monterrey y Escamillas, por lo cual, la cancelación de estas dos tomas clandestinas permitirá mejorar considerablemente el suministro del vital líquido para todos ellos.
En el caso de la paramunicipal debe de interponer las denuncias judiciales pertinentes, y los mismos vecinos deberían de denunciar si detectan este tipo de anomalías. No se trata nada más de quejarse, ¡porque?, porque en comunidades pequeñas como El Vainillo. ¡Todo se sabe!.
Por cierto, se debe de reconocer la serie de acciones que está llevando Jumapam, con sus jornadas “Una mano por el cuidado de tu entorno”, que ya suma 35 jornadas. En la del pasado sábado realizada en el fraccionamiento Misiones, donde se recolectaron 7 metros cúbicos de basura y cacharros.

Material que en temporada de lluvias es arrastrado al drenaje y las redes de alcantarillado.
Sin embargo, de nada sirve que se hayan visitado 35 asentamientos, limpiado baldíos y recogido cacharros, si no ponen los vecinos algo de su parte.
BUENA SEMANA.
Se acabó la Semana de la Moto; ahora esperemos los balances oficiales.
Se estima en 15 mil los bikers participantes; tan sólo el desfile sabatino por el Paseo Costero de Mazatlán duró tres horas y se pudo apreciar a miles de locales y visitantes en las aceras y sobre el Malecón admirando el espectáculo.

Esto es bueno para la economía, sobretodo en estos momentos tan malos que vive la entidad; además de quedar de manifiesto qué, en el caso de Mazatlán, sigue siendo un destino confiable.
“Los hechos hablan por si solos”, dijera el empresario y director de Mercadotecnia de Cadena Pueblo Bonito, José Gámez Valle.
Y SIN EMBARGO SE MUEVE.
Este lunes la gerencia estatal del PRI estará en Mazatlán, primero para encabezar un encuentro con medios de comunicación, y luego, reunión con su estructura local.

A diferencia de la ex gerencia Paola Gárate, el gerente actual Cesar Emiliano Gerardo se ha estado moviendo por todo el estado para fortalecer la estructura con miras a lo que se viene, a la vuelta de la esquina.
En cada reunión realiza la terapia motivacional para estimular a los militantes.
Sin embargo, en los hechos no han demostrado ser una oposición incisiva. Esperemos los tiempos.
EJERCICIO DE ESPERANZA.
Ayer concluyó el Tercer Parlamento Juvenil “7 de Abril” organizado por el Congreso del Estado y concluyó con éxito.
Los tres días, en que los 40 jóvenes menores de 29 años, estuvieron trabajando y asumiendo un rol como verdaderos diputados locales en funciones permitió, para agradable sorpresa de muchos, constatar que ejercicios como este son el semillero de los futuros líderes políticos que necesita Sinaloa, sobretodo ante la necesidad de ir forjando, desde ya, los relevos generacionales.

Cierto es que algunos políticos vetustos y apoltronados tendrán toda la experiencia necesaria pero también muchos cargan con mañas añosas; por ello es plausible ir forjando y apoyando a quienes demuestran talento y compromiso en la construcción de un futuro político comprometido con la sociedad.
LA DEL ESTRIBO.- Ahora les estorba Gerardo Vargas Landeros.
Este lunes van a dar entrada a la solicitud de desafuero en contra del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, por presuntas irregularidades en renta de patrullas en los tiempos pandémicos.
Resulta que, después de esperar unos años y de que se hayan aprobado las cuentas públicas, la desacreditada Fiscalía General del Estado solicitó al Congreso del Estado el “Juicio de Procedencia” la tarde del pasado viernes.
La solicitud de juicio de procedencia o desafuero será turnada a la Comisión Instructora, que preside el diputado del PVEM, Rodolfo Valenzuela Sánchez.
La Auditoría Superior del Estado presentó una denuncia ante la Fiscalía General por la renta irregular de 126 patrullas, con un costo de 171 millones de pesos. ¡¡¡Qué casualidad… a quien quieren engañar?. Abundaremos. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com