- Premia al Doctor Mu3rt3 haciéndolo representante ante la OMS.
- A pesar de los desmanes Sinaloa genera confianza en materia de inversión. Se firman convenios con empresarios internacionales para desarrollar energías verdes.
- Al fin legitiman en sus cargos a nueva gerencia del PRI.
- UAS avanza a pesar de lastres: ¡jubilados reciben prima vacacional!.
Alfredo Ramírez.
En lo particular soy una persona convencida de que el Karma tarde o temprano te cobra lo mal hecho.
Y en el caso del Doctor Muerte, Hugo López Gatell se le cobrará sin piedad. Estoy seguro. Es una persona que debería de estar en la Cárcel pero que ahora la presidenta con “A” lo ha premiado con el nombramiento de represente de México ante la Organización Mundial de la Salud.

Un exilio dorado a costa de los impuestos de todos los mexicanos allá en Ginebra y eso que la hoy presidenta tuvo severos enfrentamientos con él por el manejo de la pandemia. Fue un personaje que utilizó la política en lugar de proteger la salud de los mexicanos durante el gobierno del Loquito de la Macuspana.
Morena trató por todos los medios de darle impunidad; quiso ser candidato a jefe de gobierno, luego jefe delegacional y por ultimo diputado plurinominal. López Obrador lo refugió en los últimos meses de su mal gobierno en su palacio.

Y ahora resulta que lo rescata la presidenta. Y no deja uno preguntarse el “Porque”. El anuncio ha generado un repudio que tarde o temprano se le devolverá como un boomerang.
Aquel sujeto que dijo que cando mucho habría 60 mil muertos por la pandemia y estos fueron 800 mil; el sujeto que prohibió que la gente se quedara en casa, que califico de “golpistas” a los padres de niños con cáncer, que desdeñó el uso del cubrebocas. Lo premian.
Lo peor es la manera como defiende su nombramiento la propia Presidenta,

Esto generó repulsa en todo el país.
Las bancadas del PRI y Movimiento Ciudadano en el Congreso recordaron que su estrategia dejó 800 mil muertes en el país. Manuel Añorve, coordinador de la bancada del PRI, se pronunció porque se recule en el nombramiento del “sátrapa asesino”.
“El señor debe estar en la cárcel. Es un premio a los asesinatos que como consecuencia del manejo de la pandemia se dieron. Es un premio a la impunidad”, expresó en conferencia de prensa.
El caso es que la Presidenta con “A” rescata a una de las peores escorias. Una cosa si es cierta, tarde o temprano a este sujeto se le llegará su Karma. Y habremos de verlo
CONFIANZA. Nadie puede negar el impacto que la violencia ha tenido en el Estado. No se puede estar ciego ante eso. Por eso llama la atención que Sinaloa siga siendo un terreno confiable para la inversión internacional y ayer se aventaron un gol. Llegará a Sinaloa la planta de metanol verde más grande del mundo.
Con participación del gobernador Rubén Rocha Moya, representantes diplomáticos y directivos de alto nivel, se concretaron en Ciudad de México los contratos entre Transition Industries LLC y las compañías Samsung Engineering, Techint y Grupo Maire, que permiten avanzar hacia la etapa de construcción del complejo industrial que se instalará en el puerto de Topolobampo, Sinaloa.

Los contratos consolidan la construcción del proyecto Pacífico Mexinol, la planta de metanol verde más grande del mundo, que se desarrollará en el puerto de Topolobampo, municipio de Ahome, en el norte de Sinaloa.
En su participación, el gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resaltó que esta inversión representa una oportunidad fundamental para el crecimiento económico y la sostenibilidad de la región, y afirmó que el respaldo de Estados Unidos, el Banco Mundial a través de la IFC, así como de las empresas Samsung, Techint y Grupo Maire, demuestra la confianza en Sinaloa y en la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto.
“Sinaloa está listo para convertirse en un actor relevante en la nueva industria verde global. Esta alianza que hoy se consolida entre Estados Unidos, Italia, Corea del Sur y México —con epicentro en Sinaloa— es una señal clara de que cuando se trabaja con visión, responsabilidad y cooperación, las alianzas estratégicas siempre dan como resultado prosperidad y desarrollo”.

Reiteró que el Gobierno del Estado acompañará con responsabilidad y compromiso cada etapa del desarrollo, garantizando certeza jurídica, estabilidad laboral y colaboración plena con todos los actores involucrados.
Entre los asistentes destacaron Rommel Gallo, director general de Transition Industries LLC; Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México; Huh Tae-wan, embajador de la República de Corea en México; y Alessandro Modiano, embajador de Italia en México, quienes refrendaron el compromiso de sus países con esta alianza internacional que tiene a Sinaloa como epicentro.
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó que Pacífico Mexinol constituye un ejemplo del tipo de cooperación binacional que contribuye al crecimiento económico responsable y a la transición energética global. Señaló que este tipo de inversiones generan impactos positivos tanto en las comunidades locales como en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
El proyecto Pacífico Mexinol, con una inversión estimada en 3,300 millones de dólares y respaldado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Grupo Banco Mundial, destaca por su compromiso ambiental al operar con una innovadora solución hídrica que reutiliza aguas residuales municipales, evitando el uso de agua dulce y protegiendo el ecosistema de la Bahía de Topolobampo.
También se firmó el contrato con el grupo italiano Maire, por un monto de 250 millones de euros, para la transferencia de tecnología y patente que permitirá operar el proceso de producción de metanol verde bajo estándares internacionales.
El impacto en el estado es muy importante por la enorme cantidad de empleos directos e indirectos que generará.
El otro punto es que a seis meses del presente año, en materia de turismo crucerista han arribado 59 cruceros de los 132 que se tienen programados para todo el año, ya se ha generado una derrama económica que supera los 335 millones de pesos.
La secretaria Sosa Osuna informó que de enero a junio, se han recibido 58 cruceros en Mazatlán y uno en Topolobampo, con 214 mil 378 cruceristas, quienes durante su estancia en tierra, al visitar comercios y restaurantes, han generado esa derrama económica.
“Este año tenemos planeado 132 cruceros y para el próximo año es altamente probable que podamos llegar a los 180, eso todavía lo estamos platicando, pero tenemos muy buenos números, con un incremento del 20 por ciento para el 2026”, añadió Sosa Osuna.
Tan importante es la presencia del turismo en la economía sinaloense y el reconocimiento del papel en el país que el próximo 11 del presente mes, Mazatlán será la sede oficial del banderazo de arranque del programa vacacional de verano a nivel nacional.
SE TARDARON. Ya tenían algunas semanas trabajando en la gerencia del PRI en Sinaloa y encabezando los trabajos internos de organización y preparación para lo que se viene pero fue hasta el día de ayer en que se les dio la toma de protesta reglamentaria.

Nos referimos a César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas quienes rindieron protesta ante el secretario de Organización del CEN del PRI, Jorge Meade Ocaranza; mismo que destacó el perfil, la trayectoria y la lealtad de los nuevos liderazgos al frente del partido en el estado.
“El priismo en Sinaloa da un mensaje muy claro, hoy con una generación nueva, pero también con experiencia, como César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas, se asume un compromiso con el partido y con la sociedad; son militantes con trayectoria, que conocen el partido y que están cargados de institucionalidad”, expresó Meade Ocaranza durante su mensaje.
La tarea de los nuevos dirigentes no es fácil dado que deben de construir –como se les instruyó- a construir una ruta sólida rumbo al proceso electoral de 2027, impulsando la unidad de las bases priistas, especialmente de las mujeres y los jóvenes.

“El rumbo es claro y la estrategia también: prepararnos para el 2027, ir unidos por las gubernaturas, el Congreso Federal, el Congreso Local y las presidencias municipales; y si en algún estado hay cuadros valiosos, es en Sinaloa, para el PRI y para nuestro dirigente nacional Alejandro Moreno, este estado es prioridad”, señaló Meade Ocaranza.
¡Así que a ponerse las pilas!.
LA DEL ESTRIBO.- El día de ayer el Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina encabezó y testificó los trabajos del Foro Universitario en la Unidad Regional Sur, que encabeza Manuel Iván Tostado Ramírez, con miras al Plan de Desarrollo Institucional
En ese contexto, Madueña Molina conminó a los universitarios a seguir fortaleciendo a la UAS al ser una entidad transparente y que es auditada por los diversos organismos públicos, por lo tanto, resaltó lo siguiente.

“Esta unidad (zona sur) ha tenido muy buenos resultados y hay que seguir trabajando de la misma manera. Los llamo a reflexionar para que esto nos sirva para armar un documento que nos permita sacar adelante el tema financiero, pero también orientar las directrices para seguir fortaleciendo las cinco funciones sustantivas de la Universidad, que es la academia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación que es la más importante”. Se expusieron 480 propuestas.
Punto y aparte merece el análisis de la situación por la que atraviesa la Universidad; donde se debe de buscar el equilibrio financiero, la compatibilidad de derechos y su confluencia con la academia.
Algo que nos resultó sorprendente es enterarnos que entre las bizarrerías está el que los ¡jubilados administrativos reciban Prima Vacacional!. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com