DESDE EL BURLADERO. Señales claras: Arranca Graciela Domínguez Nava su precampaña.

Señales claras: Arranca Graciela Domínguez Nava su precampaña.

  • Un acto con tufo a rancio priismo.
  • Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
  • En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.

Alfredo Ramírez.

Fue un evento a la vieja usanza, con un profundo tufo al viejo PRI, ese del que algunos de los asistentes caballones reniegan pero que emanaron de ahí.

-	Un acto con tufo a rancio priismo.
-	Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
-	En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.

Desde temprano, el salón Los Tapices se colmó; afuera del mismo seguían desfilando personajes variopintos; una pasarela de atuendos de estreno, rostros de sobra conocidos emanando aromas y aguantando el calor inclemente que les abrazó en los metros que tuvieron que caminar desde el lugar del estacionamiento hasta el recinto.

La movilización fue impresionante. En el salón principal multiplicidad de servidores públicos aprovechando el asueto sabatino; funcionarios, legisladores, uno que otro empresario y el pueblo llano que acudió a desplegar una que otra lona, cartelones y pompones.

-	Un acto con tufo a rancio priismo.
-	Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
-	En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.

Presentes almejeras y pescadores, grupos de mujeres y paisanas de Chametla.

El pretexto fue el informe de labores de la diputada federal, Graciela Domínguez Nava; con un invitado de lujo: el gobernador Rubén Rocha Moya que fue bien arropado y se le vio a sus anchas, contento, saludador y hasta bromista.

-	Un acto con tufo a rancio priismo.
-	Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
-	En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.

Ahí se vio a varios legisladores federales y locales; destacaban El Higadito y la ex combativa Imelda Castro; quien ahora deambula agazapada, ocultándose de los medios y sosteniendo reuniones cuasiclandestinas con representantes de sectores.

Algunos diputados alérgicos al territorio y adictos a la comodidad del aire  acondicionado, que los vuelve en ilustres desconocidos hasta que salgan a buscar alguna nueva liana y no solamente estamos hablando de karinas, felicitas y jesuses.

-	Un acto con tufo a rancio priismo.
-	Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
-	En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.

Eso si había que estar en la parafernalia. ¡Vaya, hasta se lució el ex priista, rechazado morenista y ahora pintado de verde, Ricardo Madrid!.

El mismo que ahorita se renta de a gratis para bautizos y graduaciones; el cabeza de playa que prepara – dicen, dicen, dicen-  el regreso pronto a algunas esferas de poder en Sinaloa, de su ex patrón, Quirino Ordaz Coppel, pero como dijera ‘Mamá Chona: …esa es otra historia. Y en su momento.

Tan abarrotado el salón que hubo necesidad de colocar a dos personas que contuvieran la entrada desde dentro del mismo, cerrando la puerta y, a quien deseara salir enviaban a salir por un hipotético elevador.

-	Un acto con tufo a rancio priismo.
-	Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
-	En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.
oplus_2

El evento sirvió para que muchos se dejaran ver, se rencontraran con viejos aliados o amigos o para pescar alguna mirada esperanzadora, algún gesto que les llene de ilusión.

Pero????, ¿Qué informó, la diputada Graciela Domínguez Nava? Eso no importó, esa no era la nota; quien quiera enterarse que busque el boletín.

Eso si, hay que ser justos y reconocer que el mensaje de su discurso fue una buena pieza.

Más allá de los lugares comunes discursivos; fue una buena pieza, muy bien armada, y que hay que conservar. Una buena filípica a desmenuzar en su momento.

Lo que importó, lo que llamó la atención, fue la demostración de fuerza, de poder de convocatoria y la señal fue clara: Ya arrancó su precampaña… para el 2027.

-	Un acto con tufo a rancio priismo.
-	Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
-	En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.
oplus_34

Y el resto, l@s otr@s tres?… Ahí andan haciéndole al enzarapado.

APOYOS.- En el marco de su visita a Mazatlán, el Gobernador Rubén Rocha hizo un anuncio esperanzador a las familias mazatlecas que resultaron afectadas por el aguacerón que cayó sobre la ciudad hace poco más de dos días.

-	Un acto con tufo a rancio priismo.
-	Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
-	En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.

 “Seguimos atentos de ustedes, por ejemplo presidenta municipal -Estrella Palacios- antier nos cayó una fuerte agua, y yo no lo pongo las cruces al agua, que venga el agua, pero si se inundan nosotros los vamos a apoyar, ya estamos levantando, ya llevamos la relación de las personas que se les metió el agua a su casa y no voy a esperar ni voy a mandar pedir dinero, ni cosas para apoyarlos, dos días después de que me entreguen la lista vamos a venir a entregarles un cheque en sus manos y algunas ayudas materiales”, adelantó.

Sobre el tema, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, informó que se le acaba de hacer llegar el listado preliminar al Gobernador, aunque continúa el levantamiento en colonias y fraccionamientos de la ciudad.

Personal de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social del Ayuntamiento y de Sistema DIF Mazatlán, reportan que de 21 colonias censadas, 7 solicitaron apoyos, las cuales son Jacarandas, Adolfo López Mateos, El Toreo, Urías, Rafael Buelna, Alarcón y la comunidad de Barrón.

Las familias requirieron de refrigeradores, estufas, lavadoras, muebles, colchones, artículos de limpieza, despensas alimenticias y apoyos en general.

LA DEL ESTRIBO.- En  un hecho histórico para el municipio de El Rosario, certificaron  las comunidades de Maloya, Matatán, San Marcos Otatitán y Santa María como pueblos indígenas por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

-	Un acto con tufo a rancio priismo.
-	Anuncia Rocha Moya apoyos a familias damnificadas por lluvias.
-	En Rosario se hará justicia a comunidades indígenas.

Este es un acto de justicia para dichas comunidades, lo que enaltece su herencia y legado histórico; pero además les permitirá recibir recursos directos de parte de la Federación, como –por citar un ejemplo- el Fondo de Aportaciones a Infraestructura Social lo que les permitirá un mejor desarrollo y condiciones de vida. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Scroll al inicio