- El Salvador decreta una cuarentena domiciliar obligatoria por COVID-19
- Apoyarán a las familias con 300 dólares.
Las personas que no acaten estas medidas va a ser detenidas y llevadas a un centro de contención, además que se le retirarán otros beneficios, dijo Bukele
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, decretó este sábado una “cuarentena domiciliar” y “absoluta” por 30 días para contener la pandemia de COVID-19 y anunció la entrega de un subsidio por 300 dólares aproximadamente al 75 % de los hogares.

El jefe de Estado anunció que para compensar el paro laboral que tendrán las personas que principalmente se dedican al comercio informal, que “si no venden hoy no comen hoy”, recibirán una transferencia de 300 dólares.
Explicó que este monto se entregará a 1,5 millones de hogares, que aglomeran aproximadamente el 75 % de la población, y que consumen menos de 250 kilovatios de energía eléctrica mensualmente y que representará una inversión de unos 450 millones de dólares.

Con estas medidas, señaló Bukele, se trata de frenar la “progresión” de contagios que el país podría registrar de no limitar la movilidad de la población.
El Gobierno salvadoreño estima que, de no frenar el ritmo de contagios del COVID-19, que a la fecha se mantiene en tres, llegarían 768 al 14 de abril y a 49.152 al 2 de mayo.

El peor de los escenarios que calcula el Ejecutivo de Bukele es de registrar 3.145.728 de contagios al 20 de mayo próximo.
Con estas medidas, señaló Bukele, se trata de frenar la “progresión” de contagios que el país podría registrar de no limitar la movilidad de la población.

El Gobierno salvadoreño estima que, de no frenar el ritmo de contagios del COVID-19, que a la fecha se mantiene en tres, llegarían 768 al 14 de abril y a 49.152 al 2 de mayo.
El peor de los escenarios que calcula el Ejecutivo de Bukele es de registrar 3.145.728 de contagios al 20 de mayo próximo.

Minutos antes de la emisión de la cadena nacional de Bukele, el líder de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, llamó a los diputados a estar atentos para una posible sesión plenaria extraordinaria, de la que no dio detalles sobre los puntos a tratar.
Casi 300 muertos, más de 25 mil contagios, cientos de extranjeros varados en distintos aeropuertos de América y el endurecimiento de medidas, como cuarentenas totales, es la radiografía de la expansión del coronavirus en el continente desde que se registró el primer caso hace casi un mes.
