Desde El Burladero. Dolor ajeno objeto de lucro.

  • Desaparecidos es una deuda pendiente del gobierno y sociedad.
  • Ahora resulta que el porro es víctima. José Gerardo Rodolfo se tira al suelo.
  • TRIFE e INE al basurero de la historia.
  • Renovará PAN Sinaloa comités directivos municipales.

Alfredo Ramírez.

El alto número de personas desaparecidas en nuestro país es una herida abierta que no sana con rollos, anuncios ni promesas.

La falta de un ser querido, pero muy en particular el no saber dónde está, que le ocurrió, si estará vivo o no origina una tortura lenta en sus familias.

Por ello, resulta repugnante dos hechos: la desatención y falta de sensibilidad de algunas autoridades y el que haya personajes que pretendan lucrar con ese dolor.

Y de eso, usted sabe bien que hay ejemplos. Sin embargo, sería injusto decir que son generalizados.

Lo  que más duele a los colectivos de madres buscadoras es la omisión de parte de algunas autoridades. El sexenio pasado la actitud del macuspano López Obrador fue verdaderamente funesta. Su política pública fue la de denostar a las madres; sin embargo seguros estamos que el Karma se las va a cobrar tarde o temprano.

Y ese ejemplo, el ejemplo dado por el trastornado con delirio de persecución, fue una especie de guía para autoridades de niveles más bajos.

Recientemente, desde el Gobierno del Estado de Sinaloa se trabajó en la creación de tres centros de Resguardo e Identificación Humana, ahí mismo operarán los Colectivos de Búsqueda. ¡Hay que activarlos!.

Hay que darle seguimiento a los casos y darles acompañamiento a las madres buscadoras que, por mucho tiempo, han hecho la labor que no habían estado haciendo las autoridades; con sus recursos, con sus manos, con sus esfuerzos.

Pero este dolor, también ha sido aprovechado por gente sin escrúpulos, deseosos de lucrar y sacar raja, es este tipo de gente la que debe de ser exhibida y hasta procesada.

Desaparecidos es una deuda pendiente del gobierno y sociedad.

 EL MECAPALERO. Ahora resulta que el inefable José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña es víctima de una persecución y campaña de desprestigio a decir de la mismísima presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

¡Que no se equivoque!

José Gerardo Rodolfo se ha labrado el desprestigio a pulso, desde que fue arrestado como carterista en el Metro, allá en sus años jóvenes.

Enfermizamente mediático; forma parte del folklore político sus acciones como cuando se tiró al piso para agarrarse del pantalón de Enrique Peña Nieto y lo arrastrara algunos metros; cuando orinó en una alcantarilla para no pagar el uso del baño en una gasolinera; sus gritos en la Cámara de Diputados; cuando amenazó a Porfirio Muñoz Ledo; cuando afecto a un joven en una gasolinera al no pagarle el total del consumo porque no pagaría el IVA; su falso discurso de la pobreza.

En fin, mejor le recomendamos lea el resumen de su existencia política bajo la pluma de Felipe Aurreola, en Los Impresentables.

Lo más sano sería que nuestra Presidenta se abstuviera siquiera de voltear a ver a este personaje.

Y HABLANDO de impresentables, tenemos el caso del TRIFE y del INE.

Ambos entes, perdieron la esencia para la que fueron creados a lo largo de los años. Ahora al servicio del régimen, estos organismos pasaran al basurero de la historia. Téngalo Usted por seguro.

En estos días consumaron la infamia que permitirá a los mexicanos padecer un poder judicial espuro.

Bajo la sombra de los llamados acordeones, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó con el análisis de más de 5,000 impugnaciones relacionadas con la elección de jueces, magistrados y ministros, cerrando así el primer proceso electoral del Poder Judicial del país.

El pasado jueves, tras resolver, a contrarreloj los últimos asuntos sobre los resultados de las elecciones judiciales que se llevaron a cabo el pasado 1 de junio, el máximo tribunal en materia electoral, entre otras cosas, dejó firme los triunfos de los 881 candidatos electos para ocupar algún cargo en el Poder Judicial de la Federación, a partir del próximo 1 de septiembre:

Y en tal virtud, a horas de concluir el plazo legal, el Consejo General del INE entregó las últimas constancias de mayoría a jueces de Distrito y magistrados de Circuito, cuyos triunfos fueron otorgados a través de resoluciones del Tribunal Electoral; con esta acción, el organismo electoral dio por concluida la elección judicial.

A regañadientes, todas las consejerías que integran el INE, avalaron la entrega de 20 constancias de mayoría a 9 personas magistradas de Circuito, así como a 11 juezas y jueces de Distrito, electas el pasado 1 de junio.

¡Y todavía la consejera presidenta, Guadalupe Taddei –amplia beneficiaria del régimen a través de sus familiares- se atreve a decir que la próxima reforma electoral debe de respetar la autonomía del instituto!. ¿Cuál?  Mejor que trate de ahorrar y guardar silencio.

LA DEL ESTRIBO.- La gerente en Sinaloa del PAN, Wendy Barajas Cortes, oficializó el inicio del proceso de renovación de los Comités Directivos Municipales e invitó a toda la militancia a participar en esta jornada democrática, donde ellos elegirán a sus nuevos dirigentes municipales.

Dijo que está sumamente contenta porque demostrarán que siguen ejerciendo la democracia. ¡Plop!.

La gerente explicó que las asambleas municipales se realizarán en dos etapas: el domingo 21 de septiembre se reunirán en Angostura, Concordia, Cosalá, Elota, Escuinapa, Mazatlán, El Rosario, San Ignacio y Sinaloa; mientras que el 28 de septiembre será la segunda etapa en Ahome, Badiraguato, Choix, Culiacán, El Fuerte, Guasave, Mocorito, Navolato y Salvador Alvarado. Solo en Eldorado y Juan José Ríos se conformarán delegaciones.

Este próximo lunes concluirán los registros de las candidaturas; luego serán las campañas internas del 8 al 20 de septiembre y del 15 al 27 de septiembre; asambleas municipales el 21 y 28 de septiembre, y Asamblea Estatal el 19 de octubre de 2025.

HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Scroll al inicio