Dramaturgo mazatleco Manolo Díaz consolida su presencia internacional.

Mazatlán, Sinaloa, 06 de agosto de 2025.- En el panorama actual de la dramaturgia mexicana, el nombre de Manolo Díaz (Oscar Manuel Díaz Lizárraga, 17/11/89) resuena con fuerza. Originario de Mazatlán, Sinaloa, ha logrado trascender fronteras gracias a un estilo narrativo incisivo y comprometido, que lo ha llevado de su ciudad natal hasta plataformas teatrales en Nueva York y festivales internacionales.

Su recorrido comenzó con un reconocimiento honorífico en el concurso Teatronika en 2016, convocado por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Este primer logro fue solo la antesala de una carrera marcada por la excelencia, en 2017 se convirtió en finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo con su obra “Aviones”, publicada por el Fondo Editorial Tierra Adentro.

Premios y reconocimientos que consolidan su trayectoria

El año 2018 le trajo uno de sus mayores triunfos, ganó el Primer Premio Nacional de Dramaturgia para el Barrio, convocado por Carretera 45. Dos años después, su texto “Temporada de ciervos” fue seleccionado para el programa Cimientos 2021 del IATI Theater de Nueva York, posicionándolo en la escena internacional. En 2023, la obra obtuvo el Premio ATI (Independent Theater Artists Awards) a Mejor Dramaturgia en Nueva York y fue nominada por la Hispanic Organization of Latin Actors en tres categorías, mejor Dramaturgia, mejor Ensamble Actoral y mejor Dirección, llevándose los dos últimos galardones.

“Temporada de Ciervos siempre fue la obra que soñé, la que podía traspasar fronteras. La dirección de Antígona González y las actuaciones de Cecilia Petrone y Marco Vega han sido aplaudidas y reconocidas por el público. Disfruto los aplausos compartidos, porque creo que son más bonitos. El teatro es un arte colectivo. Esta obra la quisiera llevar junto a Sebastián Sánchez y al equipo de Los Pata a escenarios representativos de México”, comparte Manolo, convencido del poder comunitario del teatro.

Formación y legado en Mazatlán

Manolo Díaz no solo ha cosechado éxitos en el extranjero, también ha volcado su experiencia en la formación artística local. Es maestro de la Carrera Técnica en Arte Teatral del Centro Municipal de Artes de Mazatlán (CMA), institución que considera fundamental en su carrera:

“El CMA siempre me abrió los brazos. Tuve el honor y la confianza del maestro Ramón Gómez Polo para graduar una generación con “Aviones”. Después de eso me incorporé como parte del cuerpo docente, soñando con que cuando mis alumnos estén realizados, recuerden con cariño su etapa aquí, en el CMA”.

Una voz que se nutre del aprendizaje y la observación

La formación de Manolo Díaz ha sido diversa, pasando por talleres y diplomados nacionales e internacionales. Sin embargo, destaca que su voz dramatúrgica es fruto tanto de la técnica como de la observación cotidiana:

“Las técnicas son piezas individuales que forman una armadura muy moldeable. Me siento privilegiado cuando soy espectador, disfruto y aprendo del trabajo de otros. También me maravilla charlar con maestros, amigos y hasta con quienes no hacen teatro; ahí, en la cotidianidad, encuentro imágenes hermosas que son material puro para la escena”.

Un paso más, “Siempre tendremos Dallas” en el Foro Shakespeare

Este 2025 marca un nuevo hito en su trayectoria con la presentación de su obra “Siempre tendremos Dallas” los días 7 y 14 de agosto en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México, un espacio emblemático para el teatro independiente.

Además de dirigir el Colectivo Los Pata Salada y formar parte de la compañía Iguana Roja, Manolo Díaz continúa siendo un referente de la dramaturgia mexicana actual, un creador que no solo transforma el escenario, sino que inspira a quienes sueñan con habitarlo.

Scroll al inicio