El Alma Mexicana desbordó el Museo de la Música.

El Museo de la Música se transformó en un espacio de encuentro y fraternidad con el concierto “Con el Alma Mexicana”, un evento que reunió a músicos, cantantes y público para apoyar a la maestra Cecilia Reyes López, figura fundamental en la formación pianística de Mazatlán. El Mariachi Occidental, junto a una constelación de solistas, ofrecieron una velada donde la música mexicana se convirtió en un acto de acompañamiento y fuerza colectiva.

Voces que dieron vida a la velada

La noche estuvo marcada por interpretaciones que exaltaron el sentimiento y la identidad mexicana:

Mariachi Occidental (Prometo), Mariana Pamplona (Cuando sale la luna); Jorge Echeagaray (Amor de los Dos); Itzel Furichi (La Cigarra); Luis García (No me sé rajar); Ángela Rodríguez (Los Laureles); Othoniel Tobías (Loco); Ángel Trejo y Gael Ontiveros (La negra noche); Flor Estrada (El Farsante); María Murillo (El Pastor); Jorge Palacios (Cien años); Mariant Franco (Aires del Mayab); Noel Osuna (Tu enamorado) y Marysol Calles (Me nace del corazón).

El cierre con El sinaloense de Severiano Briseño fue una celebración colectiva que unió voces, mariachi y público en un mismo latido.

La voz de la Mtra. Mary Murillo fue gratitud y fortaleza

La soprano mazatleca Mary Murillo, conmovida por la respuesta del gremio, compartió:

“Estoy muy conmovida por las muestras de afecto de mis compañeros. Muchos de ellos son músicos y cantantes con los que crecí desde que inicié mis estudios… Ver esa respuesta me hace sentir menos sola ante la circunstancia. Estos eventos le sirven mucho a mi mamá, la animan a salir otra vez y a juntar fuerzas. Los tratamientos contra el cáncer son muy pesados, pero todo esto es energía positiva que me sostiene para seguir en esta lucha.”

La voz de Jorge Bautista: solidaridad que trasciende

Por su parte, Jorge Bautista, miembro del Mariachi Occidental desde 2006, ofreció una reflexión que reafirma la esencia del evento:

“No es la primera vez que participo en conciertos con causa. A mí también me tocó en algún momento recibir ayuda con un evento para apoyar a mi hijo. Sé que se necesita apoyo económico, pero también se necesita un abrazo de los compañeros y del público. Esa solidaridad es la que nos cobija y nos da fuerza para seguir adelante. Los mexicanos siempre hemos marcado historia por nuestra unión, desde los terremotos hasta tantas otras circunstancias difíciles, y una vez más lo demostramos aquí.”

Música como tejido social

El concierto “Con el Alma Mexicana” trascendió lo artístico para convertirse en un símbolo de la solidaridad cultural. El testimonio de Murillo y Bautista lo confirman, la música no solo embellece, sino que construye redes de apoyo, compañía y esperanza.

En Mazatlán, la comunidad cultural volvió a recordarnos que nadie está solo cuando la música y la solidaridad se entrelazan. La velada no fue únicamente un homenaje a la tradición musical mexicana, sino una reafirmación de que el arte es también un espacio para sanar y resistir juntos.

Scroll al inicio