En un emotivo encuentro organizado por el Congreso del Estado y el ISDE, bajo el tema “Deporte y Juventudes en la Agenda Legislativa”, los medallistas olímpicos María del Rosario Espinoza y Marco Alonso Verde compartieron sus experiencias deportivas con cientos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes sinaloenses, donde reafirmaron que el deporte es una herramienta de transformación social y construcción de paz.
El conversatorio, organizado por el Congreso del Estado de Sinaloa y el Instituto Sinaloense del Deporte, contó con la presencia de autoridades legislativas, deportivas y una audiencia entusiasta que vibró con los testimonios de dos de los máximos exponentes del deporte mexicano.
La diputada Tere Guerra, presidenta de la Junta de Coordinación Política, encabezó la actividad manifestando su orgullo como integrante del Congreso y como sinaloense por tener reunidos a dos grandes referentes del deporte estatal.

Destacó que contar con María del Rosario Espinoza y Marco Verde en un mismo evento es un hecho histórico, y subrayó que ambos atletas son una reafirmación de que los sueños se pueden cumplir sin importar las veces que se caiga o los obstáculos que se encuentren, ya que provienen de entornos complicados y ambientes adversos que supieron superar.
Resaltó que han sido capaces de llegar hasta lo más alto del deporte mundial, poniendo en alto el nombre de México y Sinaloa, por lo que merecen admiración y reconocimiento.
El diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, destacó la importancia de este tipo de eventos, al generar acercamiento para que las y los jóvenes escuchen a grandes ejemplos del deporte sinaloense. Señaló que una de las grandezas de Sinaloa son las y los deportistas que pueden presumirse a nivel mundial, medallistas que han participado en Olimpiadas y entrenadores olímpicos.

María del Rosario Espinoza, originaria de La Brecha y triple medallista olímpica en taekwondo, compartió su historia de superación desde sus inicios en una comunidad pequeña con limitaciones económicas y de infraestructura.
La medallista de oro en Beijing 2008, bronce en Londres 2012 y plata en Río 2016 explicó que el concepto de sacrificio puede resultar pesado si se vive como una carga, pero que la perseverancia y la disciplina son las claves para alcanzar cualquier objetivo. Narró cómo a los 15 años, cuando ingresó al alto rendimiento, enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida al experimentar un dolor físico que jamás había sentido, sin embargo, cuando ganó su primera medalla de oro en un Campeonato Panamericano Juvenil, comprendió el verdadero significado de la felicidad deportiva.
Espinoza también habló sobre el impacto que tuvo su medalla olímpica de 2008 en México y Sinaloa. Recordó que cuando regresó al país no era consciente de la magnitud de lo que había logrado hasta que vivió la recepción multitudinaria al regresar a su país.

Por su parte, Marco Alonso Verde, mazatleco de 19 años y medallista de plata en boxeo en los Juegos Olímpicos de París 2024, compartió que antes del boxeo practicaba béisbol, deporte que le enseñó su padre, pero a los 12 años tuvo que tomar la difícil decisión de elegir entre béisbol y boxeo, sacrificando su primera pasión para perseguir su sueño en el cuadrilátero.
Marco Verde enfatizó que el sacrificio y la disciplina son fundamentales en la vida de un deportista de alto rendimiento, además de que la satisfacción no es inmediata, sino que viene después del esfuerzo sostenido y que la disciplina se construye con pequeños pasos día a día.
El joven boxeador también compartió que su mayor felicidad no está únicamente en la medalla, sino en recordar todo el proceso que se viven durante la preparación y reconoció que representar a México, Sinaloa y Mazatlán fue lo más bonito de su experiencia olímpica, especialmente al sentir el apoyo de todo el país unido detrás del equipo mexicano.
Al finalizar, el Congreso del Estado de Sinaloa y el Instituto Sinaloense del Deporte entregaron reconocimientos a ambos medallistas por su trayectoria y contribución al deporte mexicano.
