Inicia rehabilitación de alcantarillado en Hogar del Pescador.
Participan alcaldes del sur en Mesa de Seguridad y conocen el C4.
Rehabilitan caminos rurales y urbanos sumando 439 kilometros.
38 conductores dieron positivo al examen de alcoholimetría.
Redacción.
Ante el deterioro que presenta el alcantarillado de la calle Isla de Venados, en la colonia Hogar del Pescador, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, acompañada por el Gabinete del Bienestar, este inicio de semana dio el banderazo de obra al proyecto de rehabilitación de la red sanitaria, en el tramo de Mar de Tortuga y Mar Patrimonial, que tendrá una inversión de 2 millones 363 mil 123 pesos.

Emocionada por tener la representación de sus vecinos, la señora Jovita García, manifestó que esta obra les traerá más bienestar y mejor calidad de vida, ya que el drenaje es básico para la salud pública y agradeció que la Presidenta Estrella Palacios atienda su necesidad de tener nueva red de alcantarillado.
Al informar sobre los detalles técnicos, la Arquitecta Cristina Ovalle Acosta, Directora de Obras Públicas del Ayuntamiento, destacó que este proyecto es parte de las obras con profundo sentido social que se están realizando por todo el municipio, para abatir el rezago que en materia de urbanización y servicios púbicos afecta a colonias como Hogar del Pescador, donde el tiempo ya sobrepasó la vida útil de las redes existentes.
Este proyecto de rehabilitación de la infraestructura sanitaria en calle Isla Venados, proyecta el trazo y nivelación preliminar de 311 metros lineales, la excavación con máquina para zanjas de hasta 3 metros de profundidad, extraer alrededor de 995 metros cúbicos de material pétreo, así como la demolición y reposición de 311 metros cúbicos de banqueta de concreto, construir 6 pozo de visita tipo común de 2.50 metros de profundidad, sustituir 311 metros lineales de ductos de PVC de 8 pulgadas de diámetro y reconstruir 76 registros de banqueta e igual número de descargas domiciliarias.

ESTA MAÑANA se realizó en Mazatlán la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz, donde se contó con la presencia de las alcaldesas de Mazatlán y El Rosario; quienes además recorrieron las instalaciones del C4 y evaluaron con las autoridades federales las estrategias por la Construcción de la Paz, para llevar bienestar a las familias locales y los visitantes

En el análisis de la estrategia, siempre se integran los resultados positivos obtenidos en eventos masivos, como el Carnaval Internacional Mazatlán 2025, vacaciones de Semana Santa y Semana de la Moto.
MEJORAN los caminos tanto rurales como urbanos, sumando a la fecha 439 kilómetros de acuerdo a lo informado por la directora de Obras Públicas, Arquitecta Cristina Ovalle Acosta, quien precisó que se han atendido 346 kilómetros de caminos rurales y 93.58 kilómetros de caminos urbanos, con el objetivo de mejorar la conectividad vial en el municipio y, a su vez, contribuir al desarrollo económico y turístico de la región.

Indicó que con la temporada de lluvias se han reforzado dichas acciones, con el raspado y la reparación de caminos en estas últimas semanas en las localidades de Los Zapotes, El Chilillo y El Recreo, y en el caso de la ciudad, en las colonias Jaripillo, Dorados de Villa, Francisco Villa, Urías, Loma Bonita, Doña Chonita, entre otros.
EL OPERATIVO Alcoholímetro arrojó como resultado la sanción, de parte del juez cívico, a 38 conductores que dieron positivo en el examen.
Sin embargo, durante el fin de semana, que comprendió del 24 al 26 de julio, no hubo personas remitidas a celdas; en el tema vehicular, una unidad fue llevada a los patios de la Pensión Municipal

El Coordinador General de Alcoholimetría, Guillermo Carrillo San José, informó que por dar positivo en la muestra obtenida, 38 personas fueron sancionadas y quedaron a disposición del juez civil, en tanto arribaron familiares sobrios, a quienes se les pidió apoyo para cubrir la sanción y poder retirarse con su infractor; y se reportó que durante el fin de semana no hubo conductores remitidos a celdas.
En el tema de entrega de vehículos, 37 unidades fueron liberadas después de los procedimientos correspondientes con familiares que se presentaron a las zonas del operativo; por contraparte, un vehículo fue remolcado a los patios de la Pensión Municipal.
Por su parte, el Subdirector de Tránsito Municipal, Mario Ernesto Cruz Hernández, indicó que el personal a su mando atendió cuatro hechos viales, resultando dos personas lesionadas; asimismo, fueron elaboradas 61 boletas de infracción a conductores que por diversos motivos violentaron la Ley de Movilidad Sustentable.