El uso de la violencia política de género como arma contra la libertad de expresión.

Diario El País expone el caso de Miguel Alfonso Meza, director de Defensorxs  denunciado por la abogada del Chapo tras publicar que su candidatura a jueza era “riesgosa” por sus nexos con el narco

Diario El País expone el caso de Miguel Alfonso Meza, director de Defensorxs  denunciado por la abogada del Chapo tras publicar que su candidatura a jueza era “riesgosa” por sus nexos con el narco

El abogado y activista Miguel Alfonso Meza se enteró hace solo unos días de que la abogada de Joaquín El Chapo Guzmán, Silvia Delgado García, que en junio ganó una plaza de jueza en Chihuahua, lo había denunciado por violencia política de género. Uno de los 14 medios de comunicación nacionales que se hicieron eco de su investigación —en la que señaló la candidatura de la letrada como “riesgosa” en la elección judicial— le compartió el expediente de unas 800 páginas en las que Delgado García los acusa a él y a todos los medios que publicaron la información, y pide que sean todos sancionados. “Nosotros nunca la estigmatizamos, ni discriminamos por ser mujer, ni dijimos que fuera incapaz para ser jueza o abogada, simplemente que era un riesgo el vínculo que tenía con el Chapo”, dice en entrevista el abogado.

Diario El País expone el caso de Miguel Alfonso Meza, director de Defensorxs  denunciado por la abogada del Chapo tras publicar que su candidatura a jueza era “riesgosa” por sus nexos con el narco

Meza lleva varios años haciendo lo que considera un “marcaje personal” al Poder Judicial. Ha interpuesto amparos en contra de algunas decisiones que considera que han sido ejecutadas “a modo” por presuntas presiones de magistrados y políticos hacia algunos jueces. Durante sus años de trabajo con la organización Mexicanos contra la Corrupción, por ejemplo, el equipo legal al que pertenecía inició un proceso legal para revisar información pública sobre nepotismo en esa institución en la capital del país. Después de algunas solicitudes, se dieron cuenta, dice, de que los datos no habían sido entregados. “Del único lugar donde no teníamos información era de la Ciudad de México porque la persona que entregó todo, pues, digamos, arrancó esa parte para que no fuera revelada”.

Diario El País expone el caso de Miguel Alfonso Meza, director de Defensorxs  denunciado por la abogada del Chapo tras publicar que su candidatura a jueza era “riesgosa” por sus nexos con el narco
0 0 0 0 0 0 0 8/8/2025 5:06:32 PM 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 460 281

También, en 2024, Meza denunció al ministro Arturo Zaldívar por presuntamente presionar a jueces para que resolvieran amparos a su favor. “Cuando Andrés Manuel López Obrador, en una mañanera, dijo abiertamente que Zaldívar le ayudaba a hablar con ciertos jueces para resolver algunos amparos delicados, yo lo denuncié”, recuerda.

https://elpais.com/mexico
Scroll al inicio