Elecciones 2024: El resumen.

  • Paloma Sánchez ya recorrió todo el estado.
  • Realizan en Mazatlán foro «Cultura: Retos y Perspectivas».
  • Imelda e Inzunza se comprometen a impulsar un mejor futuro para los jóvenes.

NOTA: El presente resumen se redacta con la información que hacen llegar los equipos de prensa a este Medio de difusión. Toda la información de los diversos candidatos, sin importar colores o partidos, es bien recibida.

PALOMA Sánchez, candidata al Senado por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, concluye su primera vuelta al estado en siete días de campaña.

-	Paloma Sánchez ya recorrió todo el estado.

Al iniciar sus actividades, Sánchez Ramos sostuvo una conferencia de prensa en el puerto de Mazatlán, donde exigió al gobierno federal y estatal seguridad para el 2 de junio, para que la gente salga a ejercer su derecho al voto.

Recalcó que la ciudadanía se siente preocupada e insegura de salir a votar, “exigimos al gobierno garantice las condiciones de seguridad, y no se amedrente a las y los sinaloenses para el día de las elecciones.

“No es posible que declaren las autoridades en Sinaloa o los candidatos de enfrente, que la seguridad en el estado se encuentra bien, cuando por la tarde de ayer, pasó el lamentable hecho con el deceso del secretario general del PAN en El Fuerte, donde pedimos justicia para esclarecer el caso”, explicó la candidata al Senado de la República.

Con su recorrido por la zona sur del estado, Paloma Sánchez ya visitó los 20 municipios de Sinaloa, los cuales volverá a recorrer en la próxima semana, ya que hay mucho por escuchar y hacer. Como parte de esta gira, sostuvo un encuentro con la militancia de Concordia y realizó recorridos en los municipios de Escuinapa y Rosario.

FORO.-  El puerto de Mazatlán recibe el Primer Foro Proyecto de la candidata más chingona a la Presidencia de la República «Cultura: Retos y Perspectivas».

-	Realizan en Mazatlán foro "Cultura: Retos y Perspectivas".

En la clausura del primer foro de Cultura Retos y Perspectivas, Héctor Melesio Cuén Ojeda indicó que hablar de la cultura del esfuerzo es hablar de Xóchitl Galvez, quien es un gran ejemplo para la coalición Fuerza y Corazón por México y Sinaloa, ya que viene de una familia humilde y muchos dicen que vendía gelatinas, pero ahora construye edificios inteligentes. Ella nos ha demostrado que sí se puede.

El candidato a diputado federal, como invitado especial, señaló que conoce muy bien el problema de la educación en México, especialmente después de la pandemia, donde se generó un millón y medio de deserciones escolares. Sin embargo, cuestionó la falta de medidas por parte de los diferentes órganos de gobierno para contrarrestar las muchas lagunas en el conocimiento. Sumado a ello, el gobierno federal eliminó las escuelas de tiempo completo y las instancias infantiles que beneficiaban tanto a las madres de familia.

Informó que el presupuesto destinado para el área de la cultura en 2023 es menor al aprobado en 2018, cuando asumió el cargo el actual presidente de México. Esto demuestra que al gobierno federal no le interesa la cultura, la educación ni la salud. Por eso, hoy más que nunca, estoy convencido de que Xóchitl Gálvez será la próxima presidenta de la República.

LOS CANDIDATOS al Senado de la República por Morena, Imelda Castro y Enrique Inzunza, acompañaron a Jesús Ibarra, candidato a diputado federal por el distrito 5, en su arranque de campaña en la colonia Progreso, donde se comprometieron a seguir trabajando y continuar beneficiando al pueblo sinaloense, para que siga la transformación de México y para construirle un mejor país a los jóvenes.

Jesús Ibarra agradeció la asistencia de los más de dos mil simpatizantes de los sectores que componen su distrito electoral, a quienes instó a no confiarse y este 2 de junio los invitó a salir a ejercer su voto.

Por su parte el candidato al Senado de la República, Enrique Inzunza, destacó que esta patria la construyen hombres y mujeres que quieren una nación justa e igualitaria para todos, no para unos cuantos, pues el país está cambiando de dirección, con resultados tangibles. “Ya llegó el tiempo en el que el presupuesto sirve para dar justicia y dignidad al pueblo; nuestro país se encuentra en una encrucijada, hay dos opciones: que vuelva la corrupción o que siga la transformación”, señaló.

La candidata por la elección consecutiva, Imelda Castro, refrendó su compromiso de legislar para combatir la corrupción, la impunidad, la austeridad en el sector público, por mantener y ampliar los programas sociales y para que el presupuesto por definición constitucional primero asegure los programas sociales. Detalló que con la Dra. Claudia Sheinbaum en la Presidencia de México, se contempla apoyar a las mujeres de 60 a 64 años que realizan trabajos de cuidados en el hogar y a establecer un programa de vivienda para los jóvenes.

Los candidatos al Congreso de la Unión durante el día sostuvieron una agenda de encuentro cercano con los ciudadanos del Infonavit Las Flores y Aguaruto; recorrieron las calles visitando casa por casa a los electores y escuchando sus necesidades. Durante el recorrido, los colonos daban a conocer la falta de alumbrado público y pavimentación de calles, por ejemplo.

Scroll al inicio