Las playas de Nayarit se depuran con este proyecto que busca limpiarlas y crear arte
(Información de portal y revista México Desconocido).
¡Convertir la basura en arte! Esa es la idea que está cambiando el panorama de las playas en Nayarit. Este estado se posiciona como líder en turismo sustentable con un proyecto innovador: una campaña que transforma el plástico recolectado en las playas en obras de arte que celebran la cultura local.

Desde las costas de Sayulita hasta el aeropuerto de Riviera Nayarit, este esfuerzo combina limpieza ambiental, creatividad y orgullo por las tradiciones nayaritas. Descubre cómo este programa está cambiando el rostro del estado y por qué es el destino para quienes buscan experiencias turísticas responsables.
¿De qué se trata el proyecto?
El proyecto busca limpiar playas de Nayarit como Cruz de Huanacaxtle, Sayulita y Rincón de Guayabitos, mientras transforma los desechos plásticos en piezas artísticas. Liderado por el gobierno estatal, este programa promueve la sustentabilidad y fortalece la identidad cultural al integrar el arte wixárika en murales y esculturas.

Datos clave: Objetivo: recolectar plástico en playas y convertirlo en arte reciclado.
Lugares beneficiados: Bahía de Banderas, accesos turísticos y el aeropuerto de Riviera Nayarit.
Impacto: fomentar el turismo responsable y la conciencia ambiental.
Promotores para convertir la basura en arte
Esta iniciativa es impulsada por el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha priorizado la sostenibilidad en Nayarit. El secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, encabeza las brigadas de recolección junto a figuras clave como:

Estas brigadas son para recoger plástico, pero también para educar a turistas y locales sobre la importancia de mantener limpios los destinos turísticos de Nayarit.
“Este proyecto es un testimonio de cómo el arte y la sustentabilidad pueden unir a las comunidades”, asegura César Menchaca. Por su parte, el secretario Suárez del Real Tostado destaca: “Queremos que nuestras playas sean un ejemplo de limpieza y que el arte cuente la historia de Nayarit”.
Cómo están convirtiendo la basura en arte
El proceso es tan inspirador como práctico: Ampliando horizontes: de las playas a las carreteras
El alcance de convertir la basura en arte va más allá de las costas. Sistiel Karime Buhaya ha anunciado que las brigadas llegarán a carreteras estatales y federales, con el apoyo de la Guardia Nacional. Además, el transporte público incorporará diseños hechos con arte reciclado, reforzando el mensaje de cuidado ambiental en todo el estado. Este enfoque integral convierte a Nayarit en un modelo de turismo sustentable.
Este proyecto es parte de una visión más amplia en Nayarit. Recientemente, el gobernador Navarro Quintero lideró la Jornada de Limpieza del río Mololoa, demostrando que la sostenibilidad es una prioridad estatal. Además de proteger el medio ambiente, estas acciones buscan fortalecer la conexión de las comunidades con su entorno, un valor clave para el turismo cultural.
Si planeas viajar a Nayarit, serás testigo de un destino que apuesta por la innovación. Estas son algunas de las cosas que podrás hacer en tu próxima visita al estado: Explorar murales y esculturas únicas en accesos turísticos. Conocer la riqueza del arte wixárika en cada obra reciclada. Sumarte a la conciencia ambiental al visitar playas limpias.