“Sinaloa cuenta con una Ley de Cardioprotección, misma que se aprobó por unanimidad el 19 de octubre de 2019”: Dip. Angélica Díaz Quiñonez.
Para el Partido Sinaloense es de gran satisfacción ver el trabajo legislativo del PAS reflejado en hechos, tal y como lo es la certificación que la Secretaría de Salud otorgó al Congreso del Estado, la cual reconoce como un espacio Cardioprotegido al edificio del H. Congreso del Estado de Sinaloa.
Hay que recordar que el día 17 de octubre de 2018, durante la 63 legislatura, la Diputada MC. Angélica Díaz Quiñónez y los ciudadanos Víctor Antonio Corrales Burgueño, Manuel Odín de los Ríos Ibarra, Rafael Félix Espinoza y Alberto Zenón Baños Velazco presentaron iniciativa que propone expedir la Ley de Cardioprotección, misma que se aprobó por unanimidad el 19 de octubre de 2019.
Está iniciativa tiene como objeto garantizar que los establecimientos públicos o privados, donde exista un flujo de más de mil personas, cuenten con equipos desfibriladores que salven vidas de personas mientras acuden al hospital más cercano.
Algunas de las instituciones y empresas que ya cuentan con esta certificación son: Coca Cola, Coppel, el Teatro Mía, Gobierno del Estado, Plaza Fórum, entre otras.
La diputada MC. Angélica Díaz Quiñónez reconoció a esta 65 Legislatura por atender esta ley sobre cardioprotección y con ello proteger la salud de personas que pudieran correr el riesgo de sufrir un infarto, ya que, con esta certificación, que hoy la autoridad de Salud le entrega a este Congreso, da fe de que estamos cumpliendo con esta obligación.
“Agradezco a las autoridades que hoy nos acompañan, así como a la Presidenta de la Junta de Coordinación Política y la Presidenta de la Mesa Directiva por dejar constancia a través de este evento. También quiero agradecer a los médicos que apoyaron en la iniciativa y a muchos más que acudieron a los foros que en su momento organizó este Congreso para apoyar un tema tan importante como lo es la cardioprotección”.