- Se necesita acompañarlas y darles asesoría para que el negocio pueda germinar.
- Además de la Incubadora de negocios Emprendamos Maz existen apoyos para atraer nuevas inversiones como son los Ceprofies.
Alfredo Ramírez.
Dentro de los variados programas que impulsa la SEDECTUR, encabezada por Ricardo Velarde Cárdenas, para fomentar el desarrollo y crecimiento económico de Mazatlán, destaca el apoyo a los nuevos emprendedores, sin importar edad sino sus ideas de negocios y ganas de salir adelante.
Saúl Gaxiola Osuna, director de Fomento Económico, comentó que de acuerdo a estudios serios entre el 80 y 90 por ciento de los negocios cierran en los primeros dos años de haberse echado a andar.
Es algo que no podemos minimizar, por lo que se ha creado una incubadora de negocios denominada Emprendamos MAZ cuyo objetivo es ser un centro de apoyo, con asesoría especializada, para evaluar si tu idea puede germinar y crecer y cuales son los caminos a seguir para que sea exitosa, comentó.
En entrevista para el programa En La Palestra, que se transmite por el 98.7 FM, Gaxiola Osuna que la instrucción del secretario Velarde Cárdenas es darle impulso y acompañamiento a los emprendedores.
“A todos los interesados debo decirles que nuestra incubadora realiza una charla abierta todos los miércoles en las instalaciones del auditorio del Instituto Politécnico Nacional en el palacio federal; a las 11 de la mañana. Ahí se les explica lo que es la incubadora con personal capacitado y experto para orientarlos”.
Luego de esta charla gratuita, los días jueves se les empieza a capacitar en temas importantes como son finanzas, mercadotecnia, temas fiscales, legales, herramientas digitales y todo aquello que permita que el negocio crezca.
“Tenemos pláticas con directivos y gente especializada que nos ayuda en adestramiento, con cursos y juegos dinámicos; lo que ha generado un clima de camaradería y unidad en el grupo de la Incubadora”.
El director de Fomento Económico de Sedectur comentó que en las charlas les acompaña personal de Fosin y de URGE – Unidad Rápida de Gestión Empresarial- quienes ayudan con tramites como registro de marca, tablas nutricionales o código de barras.
Hasta la fecha, desde el inicio en el mes de febrero, se ha acompañado a 120 nuevos emprendedores de los cuales se ha graduado a 21 y están capacitando a otros 50.
Una vez graduados se les hace un plan de negocios.
Actualmente casi el setenta por ciento se enfoca al ramo de comidas, snacks y alimentos; siendo jóvenes entre los 30 y 40 años de edad en su mayoría.
Se les dice jóvenes emprendedores pero no es cuestión de edad sino de espíritu y ganas de emprender algo.
Saúl Osuna Gaxiola hizo una abierta invitación a acercarse a Sedectur ya sea en sus oficinas de Ángel Flores, entre Heriberto Frías y Carnaval, o bien comunicándose con Wendy Hernández al 6691 023976 o en las redes sociales de emprendamosmazt o sedectur.mx