En una decidida apuesta por la innovación y la salud en el deporte, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró el XXV Congreso de Medicina del Deporte, edición ANUIES.
El Teatro Universitario, fue la sede de la ceremonia de inauguración que estuvo a cargo del Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector de la Unidad Regional Sur, quien destacó la importancia de este evento como un pilar en la formación integral de los estudiantes y un reflejo del compromiso de la gestión rectoral del Dr. Jesús Madueña Molina, que fusiona la academia, la investigación y la cultura deportiva.
“Una edición más de este importante evento donde se reúnen expertos en la salud del deporte, expertos en las diferentes disciplinas deportivas, médicos en general, obviamente estudiantes de las carreras de la licenciatura en educación física en ciencias del deporte, tanto de aquí de la región sur en Mazatlán, como visitantes de las escuelas hermanas (…) para poder vivir esta experiencia, este aprendizaje que a través de los diferentes conferencistas expositores, pues vamos a poder escuchar, invitar a la comunidad mazatleca, los amantes del deporte a que vengan aquí a este recinto, el teatro universitario con sede en el campus Ciudad Universitaria, aquí en Mazatlán”.
El MC. Fernando Medina León, Director General de Deportes, se pronunció destacando que el congreso enriquece el panorama académico, respaldando el éxito deportivo de la UAS.
“Estos congresos nos ayudan mucho para que nosotros como entrenadores, como directivos y más bien para las escuelas, como la FEFIDE que se llama la Facultad de Educación Física y Deporte, tengan los mejores ponentes y las mejores versiones de todos los médicos para tener más un rendimiento en los atletas. Es un impacto bastante, y pues le da figura a la UAS, que tenemos lo mejor en la Universidad autónoma de Sinaloa”.
Este congreso, a realizarse por primera vez en colaboración con la Comisión Deportiva de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Y en dicho contexto, Robertony García Perera, representante de la Comisión Deportiva Universitaria de ANUIES, remarcó la importancia de esta alianza estratégica busca fortalecer el conocimiento en medicina deportiva a nivel nacional, convocando a expertos y participantes de instituciones de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara para compartir avances y conocimientos de vanguardia.
Durante los días 2 y 3 de octubre, los asistentes, entre los que se encuentran atletas, entrenadores y público general, participarán en conferencias magistrales y conversatorios que abordarán temas cruciales como lesiones traumatológicas, nutrición, actividad física, con el objetivo es claro difundir conocimiento aplicado que optimice el rendimiento y prevenga lesiones, consolidando un entorno deportivo más seguro y saludable.