Inician judocas mazatlecos preparación rumbo a la Olimpiada Nacional 2026

  • Un grupo de 15 atletas se reúne con el equipo interdisciplinario del Imdem, en las instalaciones de la ETI 5, con el objetivo de realizar un ciclo 2025-2026 exitoso con la Selección Mazatlán.

Con la visita del preparador físico, Luis Rodolfo Tostado Leyva, y el respaldo del Gobierno de Mazatlán que encabeza la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, la disciplina de judo inició su preparación rumbo a la Olimpiada Nacional Conade 2026, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica 5.

El director de la ETI 5, Jacobo García Rodríguez y el coordinador de deportes del plantel educativo, Alfredo Avilés Juárez, dieron la bienvenida al grupo integrado por 15 atletas, entre ellos varios medallistas en las diferentes etapas de la olimpiada.

“Con el propósito de concientizar a los atletas y a los entrenadores sobre la importancia de la planeación, las evaluaciones constantes y para conocer nuestros avances, así como checar los reglamentos para conocer los criterios que tendrán los selectivos en el ciclo Conade 2025-2026, estamos trabajando desde ya”, expresó el entrenador José Manuel Núñez.

Un grupo de 15 atletas se reúne con el equipo interdisciplinario del Imdem, en las instalaciones de la ETI 5, con el objetivo de realizar un ciclo 2025-2026 exitoso con la Selección Mazatlán.

En su fase general de entrenamiento, explicó Núñez Gutiérrez, se enfocará en desarrollar una base física amplia y mejorar la condición física global de los deportistas, incluyendo fuerza, resistencia y flexibilidad, así como coordinación. 

“Inicia una parte importante de planificación deportiva tomando en cuenta a todos y cada uno de los integrantes del equipo interdisciplinario del Imdem. Vamos a trabajar la preparación física general para alistar el cuerpo para cargas de entrenamiento más específicas y elevadas en fases posteriores”, dijo tras concluir los primeros entrenamientos en los que también se presentaron los entrenadores, Julio César Rojas Pineda y César Eduardo Ramírez Sarabia.

A petición de la directora del Instituto Municipal del Deporte Mazatlán, Fabiola Judith Verde Rosas, el entrenador explicó que previo al inicio de trabajos se realizó una evaluación de lo realizado en el ciclo 2024-2025, ya que el objetivo es consolidar a Mazatlán como el primer lugar estatal, explotando lo que funcionó y dejando de lado lo que no, para contar con un equipo sólido.

Scroll al inicio