Jumapam supervisa proyectos del POA 2025.

JUMAPAM supervisa proyectos de pavimentación del Plan Anual de Obras 2025*

_- En diferentes zonas, están realizándose obras con las cuales, la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, le lleva bienestar a las familias mazatlecas que más lo necesitan_

Mazatlán, Sinaloa, 7 de agosto de 2025.- A medida que la Presidenta Estrella Palacios Domínguez da banderazos de inicio de obra a proyectos de pavimentación de calles y rehabilitación de redes hidrosanitarias, en la Gerencia de Construcción de JUMAPAM se incrementan las actividades, ya que en cada uno de estos proyectos se incluye el renovar las redes de alcantarillado y agua potable, un rubro que es supervisado por el organismo operador.

A través del Departamento de Supervisión de Obras de la Gerencia de Construcción, que está a cargo del Ingeniero Jaime León Llanes, el personal de JUMAPAM está presente en cada uno de los proyectos de pavimentación que están en proceso, revisando la instalación de las nuevas tuberías de la red de distribución de agua potable y para la captación de las aguas residuales, incluyendo los registros de banqueta y descargas domiciliarias de cada vivienda, para garantizar que se entregue “una obra de paquete completo”, como lo denomina la Presidenta Estrella Palacios, en su visión de tener un Mazatlán ordenado y eficiente, acorde a lo establecido en el Eje Estratégico 3 del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Tal es el caso de las calles Bahía de Asunción, Bahía Concepción y Gustavo Rendón, de la colonia Mazatlán l; de la calle Hacienda de Urías, en el asentamiento del mismo nombre; de la Orquídea, en colonia Loma Bonita; de la Cooperativa 21 de Agosto, en Hogar del Pescador; en la Jaripillo, la calle san Luis Potosí; de la calle José Gómez, en Libertad de Expresión; la Cedros, en Arboledas; y Clavel, en Flores Magón; entre otras más que están siendo supervisadas por JUMAPAM, pues previo al pavimento se renueva toda su infraestructura hidráulica y sanitaria.

La intervención de los supervisores de obra inicia con los trabajos de sondeo para ubicación y evaluación de la infraestructura de agua potable y drenaje existente, a fin de que las nuevas instalaciones sean de las mismas características, incluso mejores; posteriormente, se verifica que la constructora a cargo cumpla con los materiales y requerimientos de obra marcados en el proyecto ejecutivo, de modo de tener servicios de calidad.

Scroll al inicio