Muestran a comitiva China el potencial y las ventajas para invertir en Sinaloa

 

  • Visita el embajador de China en México Sr. Qiu Xiaoqi y empresarios de ese país los puertos de Topolobampo y Mazatlán

Las ventajas y potencialidades que tienen los puertos de Topolobampo y Mazatlán fueron mostrados al embajador de China en México Sr. Qiu Xiaoqi y a un nutrido grupo de empresarios que lo acompañaron en una visita que hicieron a  Sinaloa para conocer sus potencialidades.

Encabezado por el Secretario de Desarrollo Económico de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado el grupo de empresarios chinos de los giros de seguridad, radiocomunicación, desarrolladores de parques industriales y constructores visitaron primeramente el puerto de Topolobampo en donde en las oficinas de la administración portuaria integral conocieron de las ventajas que tiene este puerto para nuevos proyectos de crecimiento.

Posteriormente realizaron un recorrido por las instalaciones del muelle portuario en donde pudieron constatar del potencial para nuevas áreas de parques industriales en la zona.

En esta visita estuvo a Topolobampo estuvieron presentes el embajador Sergio Ley,  el alcalde de Ahome, Álvaro Ruelas, la Sub Secretaria de Promoción Económica, Hilda Inukai Sashida, el presidente de Codesin, José Mario Cadena Bórquez y empresarios de la región norte.

Luego de esta visita la comitiva se trasladó al puerto de Mazatlán en donde fueron recibidos por el empresario Leovigildo Carranza Beltrán, propietario de la empresa Pinsa que fabrica productos enlatados a base de atún, en ese lugar hicieron un recorrido por las instalaciones, para posteriormente visitar el muelle de la administración portuaria integral de Mazatlán en donde se les presentó el proyecto de crecimiento de este importante puerto del sur de Sinaloa.

En entrevista con los medios el Secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado, dijo que hay todo por hacer con China.

“El embajador nos está dando la facilidad y esto no terminará aquí, el agregado comercial económico que viene acompañando a la comitiva de China le dará el seguimiento”, sostuvo.

El funcionario estatal comentó que quienes acompañaron al embajador de China en México son empresarios importantes y que esta visita se logró gracias al embajador Sergio Ley y a Javier Vega.

Admitió que el comercio bilateral de Sinaloa con China es de alrededor de 450 millones de dólares y que se exporta de Sinaloa a China alrededor de 25 millones de dólares en productos como harina de pescado y cuero entre otros y que 425 millones de dólares es lo que se importa de ese país al estado en productos como rollos de aluminio y fertilizantes urea, por lo que hay potencial para avanzar en el comercio con ellos.

Lizárraga Mercado dijo que hablamos con el embajador de que los puertos de Sinaloa tienen posibilidad de seguir creciendo en nuevos proyectos, tenemos grandes ventajas.

Scroll al inicio