ONCE RIOS. En Sinaloa va distribuido el 80 por ciento de libros de texto.

–              Asegura Ejecutivo estatal que no hay ideologías en su contenido.

–              Por concluir programa de adquisición de maíz blanco.

-|            Ponderan calidad profesional del Tec de Culiacán.

_             Llevan oficina móvil del SAT a Palacio de Gobierno.

LIBROS.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado del director general de COBAES Santiago Inzunza Cázarez, informó a través de su Conferencia Semanera que ya se encuentran distribuidos en un 80% los libros de texto para el nivel básico en Sinaloa, los cuales aseguró que no contienen ideologías, sólo información dinámica para que las y los niños aprendan con facilidad los distintos temas que traen como contenidos.

Destacó que dentro de los libros de texto, se encuentran códigos QR que las y los niños acompañados de sus padres podrán escanear y obtener videos que les facilitarán explicaciones más detalladas de los problemas y temáticas que contienen los libros de texto.

“Este mismo que señala Chago (Santiago Inzunza) con relación al QR, incluso le explica sino le da la opción de usar un video, hay que notar que es un trabajo realmente intenso a profundidad, no son libros de texto hechos a la carrera, el hecho que tengan para varias cosas y sobre todo para cuestiones más complicadas, te dan un video que vean ahí cómo se desarrolla la multiplicación, ahí trae la división, la suma y la resta, lo que son las operaciones básicas, pero las enuncia. No es omiso el libro, pero están explicadas desde perspectivas distintas, ya lo comentábamos aquí, por ejemplo, los que fuimos maestros de primaria una de las grandes dificultades que aprendieran las fracciones, viene muy didáctico. Lo pongo de ejemplo porque es un tema muy notable en el caso de las matemáticas de los niños”, dijo.

Por su parte el director general de COBAES Santiago Inzunza Cázarez aclaró que los libros de texto de educación primaria siguen contando con una gran cantidad de operaciones matemáticas dentro de los temas a desarrollar, aclarando que la manera en la que se abordará esta asignatura será una más dinámica.

“De tal manera que le podemos decir a los padres de familia que pueden estar tranquilos hay matemáticas en toda la educación primaria, la diferencia es la manera en que se aborda. La enseñanza tradicional de la matemática es el enfoque memorístico, mecanicista, procedimental, que los estudiantes sean hábiles en el manejo de los procedimientos a mano, generalmente sin uso de tecnología. Ese enfoque está completamente rebasado, no desde ahora, desde hace mucho tiempo, en México, incluso, y a nivel internacional”, destacó.

Agregó que el dinamismo con el que se está abordando la información dentro de estos libros es un gran esfuerzo realizado por la Secretaría de Educación Pública y que si ha generado controversia, es precisamente por el cambio rotundo que tiene sobre la manera de abordar todos estos nuevos temas.

AHÍ LA LLEVAN CON EL MAIZ BLANCO.  Se ha beneficiado al 90 por ciento de los productores de maíz considerados en el padrón inicial, precisó el Gobernador Rubén Rocha Moya durante la Conferencia Semanera que encabeza cada lunes, al presentar los avances del programa de adquisición de hasta 1 millón de toneladas de maíz blanco de Sinaloa para la reserva estratégica, programa especial implementado por Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) en beneficio de los productores sinaloenses.

Acompañado por Ramón Gallegos Araiza, Subsecretario de Agricultura, el mandatario estatal detalló que acorde al Informe de Acopio más reciente por parte de Segalmex, se tiene un total de 942 mil 264 toneladas acopiadas, lo que representa el 94.23 por ciento del total y un beneficio para 10,699 productores que ya recibieron su pago, es decir que un 90.88 por ciento del total de los 11 mil 773 productores que se tienen en padrón, ya recibieron el recurso por la cosecha.

“El 90 por ciento de productores beneficiados, hablamos de 11 mil 773. Ha caminado poco a poco, 94 por ciento del millón de toneladas, son 94.23. También ya estamos a punto de concluir, acuérdense que ahí también falta que entre el otro programa, Ramón, que es el programa de las 500 mil toneladas que compra cotidianamente SEGALMEX”, señaló el Gobernador.

En cuanto al Programa Emergente para la Adquisición y Comercialización de hasta 500 mil toneladas de maíz blanco a productores sinaloenses del ciclo Otoño – Invierno 2022-2023, implementado por Gobierno del Estado, el Subsecretario Gallegos Araiza detalló que se ha pagado el 49.47 por ciento del total y se tiene un 14.76 por ciento en proceso de pago, por lo que el avance global es del 64 por ciento en este rubro.

Finalmente, tras recordar que la segunda compra de las 500 mil toneladas iniciará cuando concluya la adquisición del millón de toneladas de maíz en proceso, el Ejecutivo Estatal comentó que se está analizando cómo resolver los casos de las sociedades de producción rural para que puedan recibir su pago, debido a se debe encontrar una vía especial, lo cual se está revisando en conjunto con la Secretaría de Administración y Finanzas, así como con la Secretaría de Agricultura y Ganadería.

CALIDAD TEC.-  El gobernador Rubén Rocha Moya encabezó el arranque del ciclo escolar 2023-2024 del Instituto Tecnológico Nacional de México campus Culiacán acompañado del director general del TECNM Ramón Jiménez López, en donde dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y reconoció la labor de la institución educativa para el desarrollo y formación de ingenieros y profesionistas en la zona noroeste del país.

Rocha explicó que el Tecnológico Nacional de México campus Culiacán, es una institución académica que nació y ha crecido en paralelo con el desarrollo que ha tenido Sinaloa, por lo que las carreras que ofrece siempre son pertinentes para la constante mejora de la sociedad.

“Esta es una extraordinaria institución que ha palpitado desde que nació al ritmo de como ha ido desarrollándose Sinaloa y eso es lo que deben hacer las instituciones de educación superior, se llama pertinencia, es decir, tener carreras pertinentes, que cuando egresen tengan realmente un lugar en el concierto del desarrollo de la sociedad”, dijo.

 

Detalló también que el país se encuentra en camino a una revolución tecnológico e industrial, por lo que las carreras relacionadas al progreso técnico y de ciencias aplicadas es vital para un mejor futuro.

Por su parte la directora del Campus Culiacán, Francisca Piña Zazueta saludó a los estudiantes de nuevo ingreso a quienes invitó a aprovechar al máximo todo lo que la institución puede ofrecerles.

ACERCAN SAT MOVIL.-  En un recorrido por la Oficina Móvil del SAT, instalada desde este lunes en la planta baja de Palacio de Gobierno, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel reiteró la invitación a emprendedores, microempresarios y usuarios en general a aprovechar la oportunidad de realizar este tipo de trámites que se estarán facilitando hasta el próximo viernes 25 de agosto.

Recordó que el objetivo de mantener esta colaboración con el Servicio de Administración Tributaria es acercar a la ciudadanía estos trámites sin la necesidad de solicitar una cita previa, acción que va muy de la mano con la filosofía del Gobernador Rubén Rocha Moya de un gobierno cercano a la gente.

“Es un trato que tenemos con el SAT para estar en cercanía con la ciudadanía, mejorar los servicios con la gente, nos importa mucho porque hay personas que quieren formalizarse y no conocen. Aquí es más fácil conocer los beneficios y otros vienen a regularizar su situación fiscal, las constancias y la firma electrónica”, expresó.

El secretario de Economía dijo que la Oficina Móvil del SAT, instalada en Palacio de Gobierno, es la primera gestionada por un Gobierno Estatal que da servicio a los usuarios fuera de sus oficinas.

Por su parte, Julio Armando Sánchez Bojórquez, administrador del Servicio al Contribuyente del SAT, destacó que la coordinación con el Gobierno de Sinaloa ha sido positiva para el beneficio de los usuarios que requieren trámites ante el SAT.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado :(

Ayúdanos a conservar nuestra independencia. Los anuncios son la fuente de ingreso para poder mantenernos como medio independiente. Desactiva tu bloqueador de anuncios y sigue leyendo la nota