- 172 docentes reciben en Sinaloa la medalla a la educación “Ignacio Manuel Altamirano”.
- Que el maíz se rija por Bolsa propia del país plantea Rocha Moya.
- Preparado Gobierno del Estado ante inicio de temporada de lluvias.
Tras refrendar su compromiso con el gremio periodístico de que tendrán las condiciones adecuadas de seguridad para ejercer su labor, el Gobernador Rubén Rocha Moya, reiteró su solidaridad con la familia del fallecido periodista Javier Valdez Cárdenas y dio a conocer que solicitará al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, gestionar el traslado de Estados Unidos a México de la persona detenida por este crimen.
Al cumplirse el sexto aniversario luctuoso del reconocido comunicador, a quien recordó como un buen amigo, tanto de él, como de su esposa Griselda Triana, sus hijos Tania y Francisco, además de sus hermanos, el mandatario estatal señaló que esta gestión la realiza a nombre de los periodistas y de todos los sinaloenses.
«Quiero expresar y enviar una atenta solicitud al Canciller Ebrard, a efecto de que se hagan los trámites correspondientes para que Estados Unidos extradite al responsable intelectual del asesinato de Javier, que actualmente se encuentra en Estados Unidos, yo no se en condición de que está, no se si está preso o está protegido, no se, pero quiero ser muy enfático, se lo pido al Canciller, nuestro amigo, licenciado Marcelo Ebrard», precisó el Gobernador.
El mandatario estatal concluyó mencionando que en ocasiones existe incomodidad de diferentes elementos de la sociedad por la notable labor periodística que se realiza, sin embargo, nunca se debe reaccionar de manera indebida y en caso contrario, se debe aplicar todo el peso de la ley.
172 DOCENTES fueron reconocidos en Sinaloa con la medalla “Ignacio Manuel Altamirano” que se otorga a maestros por 40 años de servicio.
En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, y con la representación personal del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, encabezó junto con dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la ceremonia de entrega de la medalla “Ignacio Manuel Altamirano” a docentes con 40 años de servicio en el magisterio, a quienes les reconoció haber dedicado toda una vida en la noble labor de educar a varias generaciones de estudiantes.
En el Salón FigloSnte, el secretario Inzunza entregó personalmente las 172 medallas a igual número de maestras y maestros, además de un reconocimiento y un estímulo económico.
“Cuarenta años de servicio representan toda una vida de entrega a una de las tareas más nobles, porque formar ciudadanos y en casa los padres formar hijos, es sin duda la tarea más importante en la vida. Cada alumna y alumno en el singular trabajo del magisterio encarnan una promesa, un proyecto de vida, una apuesta por la viabilidad de Sinaloa y de México”, dijo Inzunza Cázarez luego de entregar las preseas.
El secretario general de Gobierno destacó que un pilar de la nueva escuela mexicana por la que pugna el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el del gobernador Rubén Rocha Moya son las profesoras y los profesores, un planteamiento que está traduciéndose ya en hechos con los nuevos contenidos educativos del nivel básico.
Por su parte, el dirigente del SNTE 53, profesor Ricardo Madrid, reconoció el apoyo que el gobernador Rubén Rocha Moya le ha otorgado al magisterio sinaloense, del cual forma parte, al haberse desempeñado como maestro rural.
La medalla “Maestro Ignacio Manuel Altamirano” se otorga a las y los maestros con una trayectoria de 40 años de servicio y consiste en una medalla de oro, un diploma de reconocimiento y un estímulo económico de 95 mil 404 pesos.
EL GOBERNADOR Rocha que comercialización de granos se rija por Bolsa propia de México, además reiteró su compromiso de otorgar un bono de 300 pesos por tonelada para los productores de trigo.
Para terminar con los recurrentes problemas de comercialización de los granos que se generan cada año, principalmente del maíz, es necesario que los precios se definan en una Bolsa propia en México, y no como sucede actualmente que el precio de la tonelada del maíz los definen la Bolsa de Chicago y la Bolsa de Kansas, de Estados Unidos.
Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal abordó el tema de la comercialización tanto de maíz como de trigo, y dijo que para el caso del maíz se seguirá el esquema ya definido en coordinación con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, consistente en retirar del mercado alrededor de dos millones de toneladas por parte de Segalmex y del propio Gobierno del Estado de Sinaloa, para motivar a los grandes compradores que adquieran finalmente este insumo al precio de garantía que es 6 mil 965 pesos por tonelada.
“Éste es nuestro modelo, con este modelo vamos a trabajar, vamos a tratar de que en la medida que quitemos de la oferta de maíz, prácticamente dos millones de toneladas, los grandes compradores digan: ‘ya tenemos que comprarles y comprar al precio de garantía’, que es lo que queremos que se haga. Eso está muy claro y ése es mi punto de vista”, precisó.
El gobernador Rocha consideró que una medida que puede solucionar de fondo esta problemática recurrente, es que los precios de los granos se rijan por una Bolsa propia en México, y no estar sujetos a las cotizaciones que hace la Bolsa de Chicago, para el caso del maíz amarillo, y la Bolsa de Kansas, para el caso de maíz blanco. El mandatario estatal también aprovechó su Conferencia Semanera para referirse al decreto que emitió este domingo, en el que autoriza a partir de este lunes 15 de mayo a la Secretaría de Administración y Finanzas, y a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, para iniciar el proceso de compra de las 500 mil toneladas de maíz, para retirarlas del mercado, las cuales se pagarán al precio de garantía de 6 mil 965 pesos, a productores de hasta 50 hectáreas y una producción de hasta 600 toneladas.
Por lo que toca a la comercialización del trigo, el gobernador Rocha dijo que efectivamente existe un precio de garantía para el trigo panificable, que es de 6 mil 938 pesos, que está por debajo de las expectativas de los productores quienes demandan 8 mil pesos, mientras que para la variante de trigo cristalino, su precio lo rige el mercado internacional, como ocurre con el maíz.
ANTE EL INICIO de la temporada de lluvias, el gobernador Rubén Rocha Moya informó en su Conferencia Semanera que ya se encuentran preparados para atender las situaciones de emergencia que se puedan presentar a través del estado.
Mencionó que en conjunto a Protección Civil revisaron el tema, de manera en que se han localizado los lugares a los que más afecta las lluvias debido a que estos tienen tendencia a las inundaciones.
Rocha giró instrucciones al secretario de Obras Públicas José Luis Zavala Cabanillas para que tomen acciones y se draguen corrientes de agua potencialmente peligrosas en estas temporadas, tales como el río Las Cañas, el arroyo de Rancho Viejo, arroyo Los Melones y el arroyo Los Mezcales e incluso la pavimentación de calles colindantes a estos, pues señaló que así se hacen bordos por las banquetas y se protegen las calles del agua.
“A ver José Luis, tu ya sabes que tienes que dragar más el río Las Cañas, estamos en eso, si, ya está programado, el arroyo de Rancho Viejo, el arroyo de Los Melones, hay que checarlo, hay que ver el arroyo de Los Mezcales. No solamente estamos dragando, sino que estamos incluso en algunos casos, haciendo calles, las estamos pavimentando porque esas al levantar la calle y hacer el bordo, se protege, eso en Los Girasoles lo hicimos”, dijo.
El ejecutivo estatal agregó que la preparación para esta temporada de lluvias no interrumpirá el apoyo a ningún programa social, pues en estos momentos sólo se está invirtiendo en temas fundamentales.
“Ahorita ya le acabo de autorizar a Enrique para que compren unos vehículos porque ahí si necesitamos, frivolidades no, ya les dije a todos, no me pidan dinero ahorita para cosas que no son fundamentales, no vamos a cortar ningún programa social, hay que prepararnos porque si no nos sale caro y la gente se asusta, se le mete el agua a su casa, ¿qué tal si la evitamos?”, añadió.
Todas estas acciones coordinadas son de carácter preventivo y tienen como finalidad el poder brindar seguridad para la población durante la próxima temporada de lluvias y ciclones.