Paga a tiempo tu recibo de agua potable.

Pagar antes de la fecha de vencimiento, ayuda al organismo operador con liquidez para dar el mantenimiento a la infraestructura

Mazatlán, Sinaloa, 25 de julio de 2025.- Con el objetivo de mejorar la eficiencia de JUMAPAM y facilitarle al usuario el pago del recibo de consumo, el Gerente Comercial de JUMAPAM, Óscar Calzadillas Pérez, comentó que actualmente tienen distintas modalidades para pagar el recibo y una amplia red de centros de cobro, para así mantenerse al corriente y no caer en morosidad.

Pagar antes de la fecha de vencimiento, ayuda al organismo operador con liquidez para dar el mantenimiento a la infraestructura

El funcionario municipal manifestó que el Gobierno Municipal ha instruido al organismo operador para que dé más y mejores opciones a la ciudadanía mazatleca, para que pueda pagar a tiempo, de modo que se tienen cajeros Aquamático que funcionan las 24 horas del día, están los módulos de atención y oficinas en zona urbana y rural, en tiendas de autoservicio, bancos, farmacias y tiendas de conveniencia, así como comercios locales de abarrotes, tortillerías y misceláneas se puede recibir el pago del agua, además del pago en línea y la opción del pago domiciliado, mientras que en la zona rural, en todas las sindicaturas y comisarías se tiene un comisionista autorizado, para facilitar el cumplimiento del deber fiscal de ser usuario de los servicios hídricos.

Pagar antes de la fecha de vencimiento, ayuda al organismo operador con liquidez para dar el mantenimiento a la infraestructura

“Pagar el recibo de agua ahora es más fácil, tenemos muchas opciones para que se pague antes de la fecha de vencimiento, que es algo fundamental para todos, porque no sólo es contribuir al mantenimiento de la infraestructura hídrica y sanitaria, lo que nos asegura el acceso continuo a los servicios, sino que con el pago puntual el usuario evita multas, recargos y la limitación del servicio”, explicó el Gerente Comercial de JUMAPAM.

Sobre este último aspecto, cabe señalar que los retrasos en el pago generan cobros adicionales, como es el cargo por reconexión, con el cual JUMAPAM recupera los costos administrativos, operativos y de personal relacionados con la limitación y la posterior reconexión del servicio.

Al respecto, Calzadillas Pérez precisó que dicho cargo se basa en el Régimen Tarifario vigente autorizado por el Consejo de Administración y se fundamenta en el artículo 51 de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa, el cual establece que será causa de limitación de los servicios que los usuarios dejen de pagar uno o más meses o bimestres, según sea el sistema de cobro establecido; en el caso de JUMAPAM, el cobro es mensual y el cargo se aplica a partir del segundo mes, dando mayor oportunidad al usuario, para no rezagarse.

Scroll al inicio