PALACIO Y ALREDEDORES: Hay acuerdo para operar vías preferenciales.

  • Vialidad estatal vigilará que el servicio público cumpla con las normas establecidas en la vía preferencial.
  • Ya hay consejo para el desarrollo sustentable de Mazatlán.
  • En stand by construcción de parque para mascotas.
  • Llegará internet hasta la Puerta de San Marcos, Pichilingue y El Moral.

 

 

PREFERENCIALES.- Durante la sesión ordinaria número 42, el Cabildo de Mazatlán aprobó por mayoría el dictamen que presentaron las comisiones unidas de gobernación, urbanismo, ecología y obras públicas y transitorias de movilidad e impacto urbano del H. Ayuntamiento, en relación con la autorización que este otorgue para expedir acuerdo por el que se establece la operación para vías preferenciales de este municipio.

Claudia Peña Chico, coordinadora de la comisión de urbanismo, ecología y obras públicas mencionó que de acuerdo a los artículos 73, fracción 29-c; 115, fracción segunda de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, 4, 31 párrafo primero, 35, 36, 43, 44, 49, 56, 57, 58 y 68 de la ley  general de movilidad y seguridad vial, 110, 112, fracción primera, 125, fracción segunda de la constitución política del estado de Sinaloa 71, 73 de la ley de gobierno municipal, número dos de conformidad con los artículos 9, fracciones sexta, séptima, octava, 211. 310, fracción primera, 311 de la ley de movilidad sustentable del estado de Sinaloa artículo 76 del reglamento de construcción del municipio de Mazatlán, y el plan director de desarrollo urbano del mismo vigente, vía preferencial o carril confinado para la prestación del servicio público es de interés público y considerando como una causa de utilidad pública por lo cual, las autoridades del estado de Sinaloa y de los municipios podrán establecer carriles confinados y demás infraestructura que se requiera para la prestación del servicio público.

“A fin de promover el uso de los sistemas de transporte, incentivar el uso de los vehículos particulares y fomentar una política de movilidad urbana de conformidad a los planes y programas municipales de ordenamiento territorial y desarrollo urbano”, expresó Claudia Peña Chico.

Cabe mencionar que la dirección de vialidad y transporte del Estado de Sinaloa supervisará y vigilará a través del departamento de supervisión de transporte pública personal de inspección y vigilancia, que el servicio público cumpla con las normas establecidas en la vía preferencial.

Así mismo, la dirección de obras públicas del municipio de Mazatlán será el organismo encargado de programar, presupuestar, ejecutar, mantener y controlar las obras de infraestructura de las vías preferenciales, además, la secretaría de seguridad pública y tránsito municipal  cuidará de la aplicación del presente acuerdo por el cual se normará la circulación de vehículos y personas en las vías de circulación denominadas preferenciales.

Este acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el periódico oficial del estado de Sinaloa; una vez que se realicen las reformas a las leyes y reglamentos vigentes aplicables en la materia o en su caso se elaboren nuevos reglamentos legales se deberán  incluir las presentes disposiciones quedando sin efecto el presente acuerdo.

CONSEJO.- El Gobierno de Mazatlán constituyó por primera vez en el municipio, el Consejo Municipal para el Desarrollo Sustentable de Mazatlán, en el que se concentran académicos, científicos, empresarios, profesionistas, estudiantes, asociaciones civiles y representantes de la sociedad en general.

En la Sesión Ordinaria de Cabildo no. 42 por unanimidad el Alcalde Edgar González, la Síndica Procuradora y los regidores votaron a favor de integrar este Comité que trabajará en la creación propuestas, proyectos, y acciones para impulsar un desarrollo sustentable y sostenible para el Municipio.

Como presidente liderará quien sea elegido por Ayuntamiento de una terna propuesta por el pleno de COMUDES, como Secretaria Técnicá se integrará Eunice Murúa Figueroa, Directora de Ecología del Municipio; como Consejeros representantes de las organizaciones de la sociedad cívil: Luis Alberto Bojórquez Rodríguez, Sergio Rojas Velarde y Roberto López Trinidad, y sus suplentes: Roxana Millán López, Anayeli De Jesús Quintero Luna y Víctor Manuel Zárate Castillo; Consejeros representantes del sector social: Claudia Peraza Durán, Sofía Trejo Lemus y Oscar Israel Trejo Osuna, y sus suplentes: Fernando Humberto Manjarrez  Peña, Gabriela Adelaida Padilla Camacho y Jesús Octavio  Loaiza  Torres.

La sesión de instalación y toma de propuesta se llevará a cabo el próximo 28 de julio.

EN SUSPENSO.- La construcción del parque destinado a mascotas que sería habilitado en el camellón central de la avenida Bicentenario Juárez, en la colonia Francisco Villa, continuará suspendida debido a un amparo que llegó a las oficinas del Gobierno Municipal interpuesto por personas que se oponen a esta construcción, informó Edgar González, Alcalde de Mazatlán.

El Presidente Municipal señaló que, aunque se tenía el propósito de continuar con esta pequeña obra en beneficio de las mascotas, suceden este tipo de impedimentos legales que atrasan los proyectos.

“Hoy hay una orden judicial, que nos impide que nos metamos a construirlo ahí, en ese punto. No es que no lo podamos construir en otro lugar, si podemos en otro lugar, pero en ese punto ahora por lo pronto no podemos. Se tiene que derivar este asunto a los tribunales, se tiene que contestar, darle seguimiento y ver quien tiene la razón, pero eso hace que esto se alargue mucho tiempo. Yo le he propuesto a los protectores y amantes de los animales que iniciemos con uno donde no tengamos problema mientras”, comentó.

Mencionó que se están analizando diversas opciones para la construcción provisional de este espacio en otra zona mientras se le da seguimiento y solución a la situación legal del lugar inicialmente elegido, en donde no se descarta la construcción del proyecto en un futuro.

CONECTADOS. Luego de las gestiones de habitantes de la zona rural, durante los recorridos de Edgar González, este jueves, el alcalde de Mazatlán, anunció la instalación de internet en las comunidades de La Puerta de San Marcos, El Moral y El Pichilingue.

La puerta de San Marcos tiene 260 habitantes, El Moral 180 y El Pichilingue 190, danto un total de 630 personas beneficiadas.

Valentín Soto Gallardo, director de informática, explicó que este es un internet (Starlink) de banda ancha de alta velocidad para lugares remotos y rurales de todo el mundo, con una velocidad promedio de 130 Mbps oscilando entre 50-200 Mbps dependiendo de su ubicación.

También cuenta con servicio administrado Peplink, un SIM de 5GB (para gestión), servicio de 1000 GB de uso de datos y monitoreo 24/7, los tres servicios tienen un costo mensual de 12 mil 131.28 pesos a través de la empresa Conectivity Solutions.

Por su parte Edgar González mencionó que se tienen más proyectos para estos poblados, pero lo más urgente era la conexión a internet.

“Ellos tienen dificultades, sus hijos, los niños, los jóvenes tienen dificultades con el tema del internet de hecho prácticamente no tienen internet, no funciona este es un internet muy distinto que es lo que seguramente todas las comunidades van a querer ahora que llega esta nueva tecnología”, dijo Edgar González.

Este equipo  se va instalar la próxima semana en las tres comunidades.

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Bloqueador de anuncios detectado :(

Ayúdanos a conservar nuestra independencia. Los anuncios son la fuente de ingreso para poder mantenernos como medio independiente. Desactiva tu bloqueador de anuncios y sigue leyendo la nota