PALACIO Y ALREDEDORES: Hay certidumbre en cuanto a homologación de sueldos a viudas y policías, afirma alcalde Edgar González.
- Músicos se registrarán para laborar en Olas Altas y zonas carnavaleras.
- Se adelantan a temporada de lluvias con limpieza de canales pluviales.
- Dona Berdegué lámparas para iluminar Jardines de la Riviera.
Redacción.
Existe certidumbre en cuanto a homologar los sueldos de viudas de policías y de policías pensionados y jubilados con los del personal en activo; aseveró el alcalde Edgar Augusto González Zataráin en reunión de trabajo sostenida con estos en la sala de Cabildo.
Acompañado del director de Asuntos Jurídicos, Cristian Lizárraga Félix y de la oficial mayor, Berenice Oleta, escucharon de decenas de personas presentes en la reunión que por años han esperado esta acción de justicia; y, se les refrendó el firme compromisos de apoyarlos hasta drles solución.
“La disposición siempre la hemos tenido, y la hemos reiterado constantemente. Y esta reunión es precisamente para eso”, expresó
Destacó que, para poder hacer efectiva su petición se han basado en el decreto 645, de fecha 6 de julio de 2021, para lo cual sería ideal lograr un 50% más uno del total del padrón registrado.
Mencionó que el universo de registro marca un total de 600, de los cuales, únicamente 265 se han acercado a las autoridades, por lo cual, resaltó que es de suma importancia que los interesados se acerquen para que se logre obtener el mínimo del 50% del padrón y así dar agilidad y solución al caso.
“No estamos buscando el cómo no darles, estamos buscando el como si, como si cumplirles y como cubrirnos nosotros, que no incurramos en una irregularidad y que a ustedes les beneficie. Han luchado mucho tiempo, pero hoy yo se que cada día está más cerca”, finalizó.
LOS MUSICOS locales laborarán reguladamente y sin problemas en las zonas carnavaleras, muy en especial en Olas Altas, se acordó en reunión de trabajo donde participaron externó Marco Antonio Gordoa Obeso, Secretario General del Sindicato de Músicos, con el alcalde Edgar González Zataraín; el director de Cultura, Raúl Rico, la oficial mayor Verenice Oleta y el regidor Reynaldo González Meza.
Las autoridades presentes afirmaron que existirá una confiable apertura con el sector, por lo que en los próximos días continuarán con un proceso de registro para que los músicos puedan laborar sin problema alguno. Por su parte, los líderes de los sindicatos agradecieron el apoyo que se le brindará durante las festividades para permitirles trabajar.
ANTES de la llegada de la temporada de lluvias; la dirección de Obras Públicas inicio limpieza y desazolve de canales pluviales con apoyo de maquinaria pesada.
El canal pluvial que corre frente a las vías del tren a la altura de la colonia Jesús García fue atendido por cuadrillas de trabajadores apoyados con el apoyo de una máquina retro excavadora retiraron maleza y basura del cuerpo de agua.
Esta sentida petición de los vecinos del asentamiento es atendida como parte del trabajo permanente de limpieza de canales que mantiene el Gobierno de Mazatlán, con la intención de mantener los caudales libres, evitando con esto el estancamiento de agua y la contaminación de los canales, arroyos, esteros y finalmente del mar. El llamado a la ciudadanía es a contribuir con estas acciones manteniendo la limpieza de estos espacios y evitando arrojar basura, escombro e incluso muebles y otros desechos que obstruyen el paso natural del agua.
JARDINES DE LA RIVIERA fue iluminada la tarde noche de ayer, mediante el programa de Reconversión del alumbrado público; donde participan empresarios locales.
En este caso, el empresario Carlos Berdegué Sacristán donó las 56 lámparas LED con las que se ilumina dicho asentamiento.
El empresario donante, Carlos Berdegué Sacristán, resaltó que las calles del asentamiento se iluminaron gracias a la oportunidad de participar en este apoyo que se da a las familias mazatlecas para mejorar su calidad de vida.
Por su parte, María Angélica Ulivarría, quién habló en nombre de los vecinos beneficiados, aseguró que este programa llega a cambiar por completo las calles de su asentamiento, de una manera sumamente positiva.
El Alcalde Edgar González destacó que el Programa de reconversión de alumbrado no solo se trata de cambiar las lámparas de la ciudad, también significa un apoyo doble, beneficio para la ciudadanía y para las finanzas municipales.
“Estas lámparas tienen dos propósitos, uno, que les den seguridad, que alumbren su colonia, en este caso, aquí en Jardines de la Riviera, y que en este fraccionamiento vamos a tener ahorros en consumos energéticos”, mencionó.