El legado deportivo del líder histórico de hits de las Grandes Ligas, Pete Rose, recobra vida
(Con información de R. Alexander Núñez
El comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, emitió el pasado lunes una decisión sin precedentes: cualquier persona que haya estado en la lista de inelegibles permanentes será retirada de ella al fallecer. Este nuevo criterio, que responde a una solicitud presentada por la familia de Pete Rose, marca un giro importante en la política de la MLB y podría reabrir el debate sobre el ingreso de figuras polémicas al Salón de la Fama.
“Una persona que ya no está entre nosotros no representa una amenaza para la integridad del juego”, escribió Manfred en una carta dirigida al abogado de Rose, Jeffrey Lenkov. “Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio que aquella que dura toda la vida sin posibilidad de redención”.

Con esta decisión, Pete Rose —líder histórico en hits (4,256), juegos disputados y apariciones al plato— deja oficialmente de formar parte de la lista de inelegibles.
Rose murió en septiembre de 2024 a los 83 años, y su caso había sido uno de los más debatidos en la historia del béisbol profesional estadounidense.
Hasta el presidente Trump abogó por Pete Rose
Semanas antes del anuncio, Manfred había revelado que discutió el tema con el presidente Donald Trump, quien ha mostrado públicamente su respaldo a Rose.
En Truth Social, Trump escribió: “No debería haber apostado al beisbol, sino sólo a que SU EQUIPO GANARA”. Incluso habló de la posibilidad de otorgarle un perdón completo.

Rose fue suspendido de por vida en 1989 tras una investigación que probó que apostó en juegos de los Cincinnati Reds mientras era jugador y mánager. Un año después, también fue condenado por evasión fiscal.
Sin embargo, muchos aficionados y expertos siguen viendo en él a uno de los grandes del deporte.
Manfred aclaró en el pasado que Rose no fue suspendido por decisión directa de un comisionado, sino como parte de un acuerdo legal con la oficina de la MLB. La decisión actual, dijo, es coherente con las expectativas que tenía el entonces comisionado A. Bartlett Giamatti cuando se cerró ese pacto.

“Mi preferencia no es alterar decisiones de comisionados anteriores”, afirmó Manfred. “Pero esta medida establece una política clara y aplicable a futuro”.
Además de Rose, la nueva directriz aplica a otros 17 fallecidos que estaban en la lista de inelegibles desde la creación de la figura del comisionado, incluyendo a jugadores legendarios involucrados en el escándalo de las apuestas de 1919, como Joe Jackson, Buck Weaver y Lefty Williams.
La medida no implica automáticamente el ingreso de Rose u otros al Salón de la Fama. Aún deben pasar por el proceso de revisión histórica y ser aprobados por la junta correspondiente.
No obstante, el camino se abre por primera vez en décadas.
Para Manfred, la reflexión sobre las apuestas deportivas no cambia en la MLB. “Es un privilegio jugar en las Grandes Ligas”, dijo. “Y como todo privilegio, conlleva responsabilidades”.