Podría haber playas incluyentes en Mazatlán, hay consenso.
- Este es el mejor momento de emprenderlos de cara al próximo presupuesto señala la regidora Francisca Osuna Velarde.
- Alcalde González Zatarain informa que le darán seguimiento al tema y están a la espera de permisos solicitados a Semarnat para intervenir en el tema de playas.
- Regidores Martín Pérez y Bernardo Alcaraz se suman a esta propuesta.
Redacción.
Tras señalar que en la actual situación del Ayuntamiento y Cabildo se nota un cambio y un esfuerzo conjunto por beneficiar a todos los mazatlecos, la regidora del PAS, Francisca Osuna Velarde reiteró su llamado para que la ciudad cuente con playas incluyentes que permitan el acceso a personas con discapacidad motriz y visual; y que para su concreción se incluyan recursos en el presupuesto de egresos del 2023.
Recordó que ha presentado dos puntos de acuerdo referentes a este tema, uno en el mes de abril y otro en junio.
“Hubo un punto de acuerdo, aprobado por Cabildo, para la elaboración de un estudio para la factibilidad de las playas incluyentes en Mazatlán que incorpore en las playas de uso gratuito con accesos, andadores, pasadores y guías de comunicación táctil que faciliten la movilidad de las personas con problemas de discapacidad motriz y visual”.
Francisca Osuna refirió que en el segundo punto de acuerdo se aprobó la realización de un plan de acción para que los accesos a playa fueran reparados y se transformaran en incluyentes.
Estos temas, además de voluntad política requieren de presupuesto para llevarlos a cabo por lo que este es un buen momento para incluirlos en el presupuesto de egresos para el año entrante; ya que le darían un rostro diferente a nuestro mayor atractivo turístico como son las playas, comentó la regidora Osuna Velarde.
Por su parte, el alcalde Edgar Augusto González, expresó que este proyecto será considerado e informó que en la reciente reunión con el coordinador nacional de delegaciones de Semarnat se abordaron temas como el ordenamiento y el acceso a las playas; además de que se solicitó permisos para retirar algunas lozas que están causando problemas a los usuarios de playas además de construir accesos adecuados; pero hasta contar con los permisos estas obras podrán ser presupuestadas.
Adelantó que se va a crear el consejo de la Operadora de Playas para incluir a los empresarios, sector que había quedado fuera y deben de ser tomados en cuenta.
Por su parte los regidores Martín Pérez Torres y Bernardo Alcaraz coincidieron en atender los temas de playas ya que Mazatlán vende imagen y playa.
En el caso del regidor Alcaraz dijo que están trabajando sobre el tema de los permisos para realizar la remodelación de Olas Altas donde se incluyan accesos incluyentes, sin embargo es algo que requiere de un presupuesto considerable.