El director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, encabeza la entrega de reconocimientos a 37 niñas, niños y adolescentes talentos de las ciencias computacionales.
Culiacán, Sinaloa, 5 de noviembre de 2025. Con el propósito de reconocer y estimular el esfuerzo de las niñas, niños y jóvenes talentos en programación y resolución de problemas computacionales, se llevó cabo la ceremonia de premiación de la Olimpiada Sinaloense de Informática 2024-2025.
Al encabezar el acto protocolario, el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, afirmó que por el solo hecho de participar todas y todos son ganadores.
“Qué bonito han de sentir los papás de estos niños y de estos jóvenes que son ganadores de un concurso. Y qué bonito deben de sentir ellos, porque este es la puerta del éxito. Es decir, están no solamente estudiando, están entre los mejores que están estudiando y están estudiando una disciplina que realmente es una herramienta para transformar las ideas en soluciones, la informática, determinante en el presente y en el futuro de la humanidad”, expresó.
En la competencia académica participaron 151 alumnas y alumnos de primaria, secundaria y preparatoria de todo el estado, de los cuales, 28 representaron al nivel primaria, 37 de secundaria y 86 de preparatoria.
En el presídium de la ceremonia realizada en el Auditorio de COBAES participaron la subsecretaria de Planeación Educativa, Mtra. Paulina Peña Payán, en representación de la titular de SEPyC, Lic. Gloria Himelda Félix Niebla; el secretario académico de la UAS; Mtro. Sergio Mario Arredondo Salas, representante del rector Dr. Jesús Madueña Molina; el director general de COBAES y anfitrión del evento, Dr. Santiago Inzunza Cázares; y el delegado de la Olimpiada Mexicana de Informática en Sinaloa, Dr. Diego Alonso Gastélum Chavira.
MEDALLISTAS
Nivel Primaria
Las medallas de oro fueron para Aquiles Alejandro Serrano Pompa y José Andree Benites, ambos orgullosos alumnos del Instituto Altum.
Las preseas de plata se otorgaron a Mateo Sánchez Robles y Johanna Lizeth Valdez García, también del Instituto Altum, junto con Axel Jesús Castro Sarabia del Instituto Jean Piaget del Río.
Los reconocimientos de bronce fueron para Gerardo Bueno Espinoza, Iker Sánchez Palacios, Damián Antonio Sánchez Cervantes, y Santiago Rendón Beltrán, todos del Instituto Altum, así como Santiago Cañedo Padilla del Instituto Chapultepec Norte.
Nivel Secundaria
Se colgaron el oro Jesús Alfredo Olvera Gurrola, Raúl Fabio Izábal Mejía, Cristopher Levi Morgan Millán y Alejandro Cárdenas Aispuro, todos ellos del Instituto Jean Piaget del Río.
En cuanto a las medallas de plata, las recibieron Mika Meza Espino, Alan Fernando Flores Meza, Gael Castillo Panquián, Diego Alejandro Gaxiola Cárdenas, todos del Instituto Jean Piaget del Río; además de Matteo López Domínguez e Iván Alexander Ahumada Higuera del Instituto Altum; e Iker Sharik Larrañaga Ruiz del Colegio Niños Héroes.
Las medallas de bronce fueron para Manuel Adrián Ramos Verdiales, Luis Eduardo Gaxiola Muñoz, Luis Rey Herrera Salas, alumnos del Instituto Jean Piaget del Río, y Carlos Eduardo Silva Cervantes, del Instituto Altum.
Nivel Bachillerato
Las preseas áureas fueron para Gilberto Misael Gutiérrez Aragón, del Instituto Jean Piaget del Río, y para Jesús Alejandro Ramos Chaidez, Carlos Ismael Ornelas Villegas y Axel Eliel Hernández Rodríguez, todos del CETis 107.
Las medallas de plata reconocieron el desempeño de Ian Tadeo González Hernández y Alejandro Garduño Zepeda del CETis 107, además de Adrián Ley Calderón, del Instituto Jean Piaget del Río, y Danna Sofía López Castro del CBTis 45.
Finalmente, las medallas de bronce fueron para Seiko Renata Inzunza González, del Colegio Niños Héroes, Rubén Hermosillo Castillo y Jonathan Gadiel Herrera Maciel, del Cobaes 22, y Sergio Braulio Martínez Félix, del CETis 107.
Ganadores de la 30ª. Olimpiada Mexicana de Informática
Los 3 mejores competidores de secundaria y 4 de bachillerato representaron a Sinaloa en la etapa nacional, obteniendo 4 medallas y 3 menciones honoríficas.
Nivel Secundaria
Alejandro Cárdenas Aispuro, medalla de bronce, y Raúl Fabio Izábal Mejía y Jesús Alfredo Olvera Gurrola, menciones honoríficas, todos de Instituto Jean Piaget del Río.
Nivel Bachillerato
Jesús Alejandro Ramos Chaidez, del CETis 107, medalla de plata; Gilberto Misael Gutiérrez Aragón, Instituto Jean Piaget del Río, medalla de bronce; Axel Eliel Hernández Rodríguez, CETis 107, presea de bronce; y Carlos Ismael Ornelas Villegas, CETis 107, mención honorífica.