*Cuidaremos que recursos públicos se manejen con honestidad: Dip. María Teresa Guerra*
*Recibe Congreso del Estado informes de la Cuenta Pública del año fiscal 2024
Culiacán, Sinaloa. A 29 de agosto de 2025.-
Con la frente en alto, el Congreso del Estado de Sinaloa seguirá cumpliendo en el cuidado de un manejo honesto de los recursos públicos, que haya transparencia y todo se apegue a la realidad, aseguró la diputada María Teresa Guerra Ochoa.
Ello, durante la entrega del Informe General Ejecutivo e Informes Individuales de la Cuenta Pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024 por parte de la Auditoría Superior del Estado.
La entrega de los informes tuvo lugar en el vestíbulo del Salón de Sesiones, ante integrantes de la Comisión de Fiscalización, que preside el diputado Eligio López Portillo.
En su mensaje, la doctora María Teresa Guerra, resaltó que con este evento inicia una de las tareas más importantes del Poder Legislativo, que es la fiscalización de los dineros públicos, cuyo objetivo es que el manejo de los mismos se dé de manera austera, responsable y honesta.
Adicionalmente a ello, advirtió que la sociedad de Sinaloa está observando el actuar del Congreso del Estado, y mantiene su exigencia de que el Congreso del Estado ayude a lograr un ejercicio honesto, transparente y apegado a la realidad en el manejo de los recursos públicos.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, el diputado Eligio López Portillo, aseguró que la revisión de los informes es un momento clave para el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
Lo que sigue, dijo, es que el Congreso del Estado analizará con rigor técnico los hallazgos encontrados por la ASE y actuará para corregir deficiencias y aplicar las sanciones correspondientes cuando así corresponda, además de promover mejoras en la administración de los recursos públicos.
La titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera, explicó que los informes entregados son producto del trabajo técnico y objetivo de las y los servidores públicos que integran el Órgano de Fiscalización Superior.
Este trabajo, afirmó, se lleva a cabo con base en normas profesionales de auditorías, tanto nacionales como internacionales.
Se llevaron a cabo, precisó, 42 auditorías financieras, incluyendo una mediante la herramienta tecnológica Buzón Digital ASE, 4 auditorías financieras con enfoque de desempeño, 10 auditorías sobre el desempeño y una auditoría forense.
Informó que, en total se fiscalizó un monto de 34 mil 365 millones 210 mil 491 pesos con 14 centavos, lo que representa un incremento de 5 mil 398 millones 666 mil 181 pesos con 67 centavos, respecto al Ejercicio Fiscal 2023.
Agregó que como producto de la revisión se observaron recursos por un monto de 1 mil 453 millones 109 mil 474 pesos con 80 centavos, de los cuales 1 mil 202 millones 264 mil 266 pesos con 29 centavos fueron aclarados u operados durante el proceso de auditoría y la evaluación de respuestas.
Es decir, dijo, sólo queda por aclarar un monto de 250 millones 845 mil 208 pesos con 51 centavos como probable recuperación.